Por primera vez desde que el oro fue incluido en las reservas internacionales del Banco de México (Banxico), su valor está a punto de alcanzar los 11 mil millones de dólares.
En 1999, cuando se inició la adquisición de este metal, las reservas apenas sumaban 66.6 millones de dólares. Hoy, el panorama ha cambiado de manera significativa.
De acuerdo con cifras oficiales, al cierre de febrero de 2025, el valor del oro en poder de Banxico ascendió a 10 mil 960 millones de dólares, un incremento importante frente a los 10 mil 91 millones registrados al finalizar 2024.
Esta cantidad representa cerca del 4% del total de reservas internacionales, que también marcaron un nuevo récord al alcanzar los 237 mil 983 millones de dólares el pasado 11 de abril.
Actualmente, Banxico cuenta con 3.87 millones de onzas troy de oro fino. Aunque todavía se analiza el impacto que esta acumulación tendrá en los próximos meses, ya se sabe que el precio del oro aumentó 19% solo en el primer trimestre del año, impulsado por factores internacionales.
Uno de esos factores es la creciente demanda del oro como refugio financiero ante la incertidumbre global. De acuerdo con el Consejo Mundial del Oro, el precio del metal subió a nuevos máximos en febrero debido a la debilidad del dólar estadounidense y la aversión al riesgo en los mercados. La situación se ha agravado con las políticas arancelarias del presidente Donald Trump, que han generado desconfianza internacional.
Según la aseguradora Allianz, el dólar se ha depreciado 10% desde que Trump regresó a la presidencia, debido a sus constantes ataques a la independencia de la Reserva Federal (Fed) y otras decisiones que han generado nerviosismo entre los inversionistas.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) considera que las reservas internacionales, como las que acumula México, son fundamentales para proteger la economía. Se usan para estabilizar el tipo de cambio, enfrentar desequilibrios financieros y dar confianza a los mercados. En México, sin embargo, estas reservas no pueden utilizarse para pagar deuda interna, ya que así lo establece la Constitución.
Según Banxico, más del 80% de las reservas internacionales se mantienen en dólares estadounidenses, aunque el oro continúa ganando peso como respaldo estratégico frente a riesgos externos. Con el oro cerca de los 11 mil millones de dólares, el país fortalece su posición financiera ante un entorno global cada vez más volátil.