El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, difundió este martes un video en su cuenta de Truth Social que muestra el momento en que una embarcación, presuntamente dedicada al tráfico de drogas, es atacada y destruida por un misil lanzado por las fuerzas armadas estadounidenses
Según Trump, en ese operativo fueron abatidos once miembros de la organización criminal transnacional venezolana llamada Tren de Aragua, a la cual su administración ha catalogado como terrorista.
El Comando Sur del Ejército estadounidense fue el encargado de llevar a cabo esta acción en una zona del Atlántico cercana al Caribe, y el Pentágono había confirmado que el barco, portador de narcóticos, había salido de Venezuela y estaba controlado por narcoterroristas.
En apoyo a esta versión, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, publicó información y detalles sobre la operación a través de sus redes oficiales, posicionándose como una figura clave en la comunicación de las acciones de Washington en la región.
En respuesta, el Gobierno de Venezuela rechazó enfáticamente estas acusaciones y acusó a Estados Unidos de manipular la información mediante la creación de un video generado con inteligencia artificial
Freddy Ñáñez, ministro venezolano de Comunicación, expresó a través de su canal de Telegram que Rubio estaría engañando al mismo Trump al usar este material audiovisual como prueba, calificándolo de un intento de justificar una agresión inexistente.
Además, Ñáñez instó a cesar las provocaciones y a no manchar al presidente estadounidense con actos violentos, subrayando que Venezuela no representa una amenaza para nadie.
El despliegue militar de Estados Unidos incluye ocho barcos con capacidad misilística y un submarino nuclear en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, en una operación centrada en combatir el tráfico de drogas que, según Washington, afecta las calles en su territorio.
Por su parte, el presidente venezolano Nicolás Maduro advirtió en días recientes que el país suramericano enfrenta la mayor amenaza en un siglo, y advirtió que se pondrían "en armas" si llegaran a ser atacados, mostrando la tensión creciente entre ambas naciones en la región marítima