La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, afirmó este lunes que Estados Unidos es el centro mundial de lavado del narcotráfico y que sería más efectivo que Washington enfrentara este problema internamente, en lugar de desplegar buques cerca de aguas venezolanas. Rodríguez describió a Venezuela como un territorio libre de cultivos ilícitos
Durante una conferencia de prensa transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Rodríguez señaló que EE.UU. recibe el 85 % de las ganancias del narcotráfico.
La funcionaria calificó de hipócrita y políticamente instrumental la postura estadounidense, que utiliza el combate a las drogas como justificación para presionar a Venezuela y buscar un cambio de régimen.
Crítica al despliegue militar
Rodríguez calificó de "locura" y "show peligroso" la presencia de fuerzas estadounidenses en el Caribe.
Según ella, los buques deberían concentrarse en el Pacífico, por donde sale el 87 % de la cocaína producida en Colombia, si realmente quisieran impedir que la droga llegue a EE.UU.
Así mismo la vicepresidenta cuestionó la existencia del llamado Cartel de los Soles, vinculado por Estados Unidos al Gobierno de Nicolás Maduro, y lo describió como una operación de propaganda para criminalizar al Ejecutivo venezolano
Recursos naturales y soberanía
Rodríguez también acusó a EE.UU. de buscar apropiarse de las riquezas de Venezuela, como petróleo, gas y oro, que consideró históricamente codiciadas por potencias extranjeras.
A su juicio, los señalamientos sobre narcotráfico y la presencia militar forman parte de un plan para justificar una intervención armada.
El ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció un refuerzo especial de la presencia militar en cinco regiones estratégicas del país, ubicadas en la fachada caribeña y atlántica, como medida de seguridad frente a lo que Venezuela considera amenazas externas.?