Venezuela investiga al Presidente Bukele por
Política

Venezuela investiga al Presidente Bukele por "torturas" en megacárcel


El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este lunes el inicio de una investigación formal contra el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, por presuntos actos de tortura y malos tratos cometidos contra 252 migrantes venezolanos que habían sido liberados recientemente de una prisión de máxima seguridad en ese país



Saab expresó que tanto Bukele como otros altos funcionarios salvadoreños serán objeto de investigaciones por delitos que incluyen tortura, tratos crueles, desaparición forzada, privación ilegal de libertad y asociación para delinquir.


Además del mandatario salvadoreño, el fiscal incluyó en la pesquisa al ministro de Justicia y Seguridad Pública, Héctor Gustavo Villatoro, y al viceministro y director general de Centros Penales, Osiris Luna Meza.


En palabras de Saab, estas figuras, a quienes calificó con términos duros, estarían infringiendo la Constitución salvadoreña y los derechos fundamentales de los migrantes venezolanos bajo custodia en El Salvador.


El fundamento legal para la investigación, según Saab, se basa en el reconocimiento que tiene Venezuela bajo instrumentos internacionales como la Convención contra la Tortura y Otros Tratos Crueles, la Convención Internacional para la Protección contra las Desapariciones Forzadas y el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional (CPI), organismos a los que el fiscal invitó a tomar cartas en el asunto.



Hizo un llamado a estos organismos internacionales para que también actúen y no permanezcan indiferentes ante lo que describió como violaciones a la dignidad humana en El Salvador



Saab mostró testimonios en video de varios jóvenes migrantes venezolanos que, tras haber sido deportados desde Estados Unidos y encarcelados en El Salvador desde marzo, sufrieron torturas y abusos que incluyeron disparos con perdigones, golpes, cortes, amenazas, agresiones sexuales y condiciones alimenticias precarias.


Estos testimonios, según el fiscal, son clave para fundamentar la denuncia y resaltar la gravedad de la situación.


El pasado viernes, el ministro de Interior y Justicia de Venezuela, Diosdado Cabello, también denunció que los migrantes fueron sometidos a disparos con perdigones antes de ser trasladados en avión de regreso a Venezuela.



A su vez, el presidente venezolano Nicolás Maduro señaló que uno de los detenidos sufrió graves lesiones, entre ellas la pérdida de un riñón debido a las golpizas recibidas, lo que subraya la dureza del trato recibido por estas personas durante su detención





Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias