Venezuela llama a unidad latinoamericana ante amenazas de EE.UU.
Seguridad

Venezuela llama a unidad latinoamericana ante amenazas de EE.UU.


La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, hizo un llamado urgente a los países latinoamericanos para mantenerse unidos frente a lo que definió como "amenazas directas de intervención militar" por parte de Estados Unidos



Esta advertencia surge tras las declaraciones del expresidente Donald Trump, quien apoyó la idea de desplegar tropas estadounidenses contra los carteles de drogas en la región con el fin de proteger a su nación.


En un mensaje difundido por Venezolana de Televisión, Rodríguez denunció la intención de Washington de sostener un control férreo sobre América Latina, buscando convertir a sus naciones en colonias pequeñas y dependientes.


Para ella, la prioridad es consolidar la independencia, la fuerza y la unión de los países de la región para resistir cualquier intento de agresión externa.



Las amenazas descritas por Rodríguez apuntan particularmente a México, Colombia y Venezuela, países directamente señalados tras las declaraciones de Trump sobre la lucha contra el narcotráfico, aunque sin especificar detalles operativos. La vicepresidenta advirtió que no deben subestimar la resistencia de los pueblos latinoamericanos


Estas declaraciones de Trump ocurrieron en la Casa Blanca pocos días después de que The New York Times revelara que el mandatario había firmado una orden secreta para que el Pentágono pudiera utilizar la fuerza militar contra los carteles de drogas, autorizando planes para ataques unilaterales en territorio extranjero.


Este movimiento busca combatir la oleada de fentanilo en Estados Unidos, sustancia que el propio Trump ha señalado como producida por carteles mexicanos con insumos chinos.


En este contexto, Trump ha catalogado como terroristas a los principales cárteles mexicanos: Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, del Noreste, del Golfo, Unidos y la Nueva Familia Mexicana. Además, añadió en la lista al Cartel de los Soles, supuestamente liderado por Nicolás Maduro, una acusación que Venezuela niega rotundamente.



La tensión escaló cuando la fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ofreció una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a la captura de Maduro, señalándolo como una amenaza para la seguridad de Estados Unidos


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias