Venezuela niega ser amenaza mundial ante la ONU
Política

Venezuela niega ser amenaza mundial ante la ONU


En la cuarta jornada del octogésimo periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, el canciller de Venezuela, Yván Gil, aseguró que su país "no es ni será jamás una amenaza para nación alguna"



Su discurso representó al presidente Nicolás Maduro y se dio en medio de crecientes tensiones con Estados Unidos.


El contexto del pronunciamiento es el despliegue naval estadounidense en el mar Caribe, que la Casa Blanca justifica como parte de la lucha contra el narcotráfico.


Desde Caracas, el Gobierno venezolano denuncia que la operación busca un "cambio de régimen".


Gil criticó lo que llamó "vulgares y perversas mentiras" para justificar la presencia militar, calificándola de "atroz, extravagante e inmoral".



"El pueblo venezolano ama la paz y por eso siempre está presto para defenderla. No nos atemorizan amenazas, ni mentiras, ni cañones", enfatizó



Defensa de un mundo multipolar

Durante su intervención, el canciller ratificó el compromiso de Venezuela con un mundo basado en el respeto al derecho internacional y libre de hegemonías o intervenciones militares.


Además, expresó solidaridad con Palestina, Cuba y Nicaragua, y apoyo a Rusia en lo que llamó su "lucha contra el neonazismo y la agresión militarista de occidente".


Ante la escalada de tensiones, el Gobierno venezolano evalúa un decreto que declararía el "estado de conmoción exterior" en todo el territorio. La medida busca fortalecer la respuesta del país frente a posibles amenazas externas.


Desde agosto, Estados Unidos ha interceptado cuatro embarcaciones supuestamente vinculadas al narcotráfico en el Caribe, de las cuales al menos tres, según Washington, tenían origen en Venezuela. NBC News reportó que el Ejército estadounidense prepara planes para atacar a narcotraficantes dentro de territorio venezolano en las próximas semanas.



El mensaje de Gil ante la ONU subraya que Venezuela se presenta como un actor dispuesto a defender la paz y su soberanía, mientras enfrenta crecientes presiones externas y conflictos diplomáticos con Washington. La comunidad internacional observa con atención la evolución de esta tensión en la región


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias