Venezuela rechaza versión de Trump sobre lanchas con narcotráfico
Política

Venezuela rechaza versión de Trump sobre lanchas con narcotráfico


Las fuerzas estadounidenses han atacado recientemente tres embarcaciones en el mar Caribe, presuntamente vinculadas al narcotráfico desde Venezuela



Estos hechos han intensificado la tensión entre Caracas y Washington, en un contexto de recrudecimiento de sanciones y disputas diplomáticas.


El gobierno de Venezuela ha cuestionado la veracidad de los informes estadounidenses.


El ministro de Interior y Justicia, Diosdado Cabello, afirmó que no existe evidencia que confirme la presencia de drogas en las embarcaciones atacadas y señaló que es "complicado de creer" que los barcos transportaran fentanilo.



Además, indicó que no se han registrado casos de fentanilo en el país, lo que pone en duda la versión de Estados Unidos



Operaciones militares y consecuencias humanas

Según el gobierno estadounidense, una de las lanchas destruidas transportaba cocaína y fentanilo y varias personas perdieron la vida.


Estas acciones se enmarcan en la estrategia de Estados Unidos contra lo que denomina el Cartel de los Soles, presuntamente liderado por el presidente Nicolás Maduro.



La escalada militar también incluye la oferta de una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca a la captura del mandatario venezolano



Maduro y preparación ante posibles confrontaciones

Venezuela ha señalado que las relaciones con Estados Unidos están "deshechas" y que el país se encuentra preparado para enfrentar cualquier eventualidad.


El presidente Nicolás Maduro ha enfatizado que la nación mantiene su alerta militar ante un posible conflicto, reforzando la percepción de tensión en el Caribe.


Analistas advierten que las operaciones pueden afectar la seguridad marítima en la región, poniendo en riesgo no solo embarcaciones comerciales, sino también civiles. Además, los ataques podrían profundizar la crisis diplomática y complicar las negociaciones internacionales en torno a la lucha contra el narcotráfico.



La escalada se produce en medio de un histórico enfrentamiento entre Washington y Caracas, donde Estados Unidos ha incrementado su presencia militar en el Caribe con el argumento de combatir el tráfico de drogas, mientras Venezuela niega toda vinculación con estas actividades y cuestiona la legalidad y el alcance de las acciones estadounidenses


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias