Venezuela respalda a Colombia frente a acusaciones de EE.UU.
Política

Venezuela respalda a Colombia frente a acusaciones de EE.UU.


El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, aseguró este martes que Colombia cuenta con el respaldo de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) frente a lo que calificó como "amenazas" de Estados Unidos



Sus declaraciones se producen luego de que el presidente estadounidense, Donald Trump, acusara al mandatario colombiano, Gustavo Petro, de ser un "líder del narcotráfico".


"Colombia debe saber que cuenta con la FANB, y el pueblo colombiano debe saber que tiene nuestro apoyo moral, físico y el despliegue en nuestro territorio para enfrentar todas las amenazas que se ciernen sobre la frontera", afirmó Padrino López en Venezolana de Televisión (VTV).


El funcionario venezolano calificó de ofensivas las declaraciones de Trump, considerando que no solo atacan a Petro, sino también a ciudadanos colombianos y a sus fuerzas militares. "



El que no diga sí, se arrodille y baje la cabeza ante el imperialismo norteamericano, ya corre el riesgo de ser señalado como narcotraficante", añadió



La tensión se enmarca en un contexto de desacuerdos entre Colombia y Estados Unidos sobre la política antidrogas, especialmente por el despliegue militar estadounidense en el Caribe, cerca de Venezuela, que Washington justifica como parte de la lucha contra el narcotráfico.


Fin de la ayuda y advertencias comerciales

El más reciente choque diplomático se produjo el domingo, 19 de octubre, cuando Trump anunció el cese de la ayuda financiera a Colombia por supuesta inacción en la lucha antidrogas.


Además, acusó directamente a Petro y advirtió sobre posibles represalias comerciales.



El presidente colombiano respondió calificando a Trump de "grosero e ignorante" y anunció que su Gobierno acudirá a todas las instancias internacionales para proteger la soberanía nacional



Contexto previo de conflictos

Estas tensiones ocurren un mes después de que Estados Unidos retirara a Colombia de su lista de países que combaten el narcotráfico y revocara la visa de Petro, tras un discurso en Nueva York donde pidió a soldados estadounidenses desobedecer órdenes de la Casa Blanca, en apoyo a Palestina.


La escalada evidencia un momento crítico en la relación bilateral entre ambos países y refuerza la postura de Venezuela de brindar respaldo a Colombia ante lo que considera presión externa.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias