Diputados prohíben venta de bebidas energizantes a menores de 18 años. La reforma a la Ley General de Salud busca proteger la salud de niños y adolescentes ante los riesgos de estos productos.
A partir de la reforma aprobada este martes 30 de septiembre por la Cámara de Diputados, los comercios que vendan bebidas energizantes a menores de 18 años podrán recibir multas de hasta 226 mil 280 pesos.
La medida fue respaldada por 401 votos a favor y ninguno en contra, reflejando consenso sobre la necesidad de proteger la salud de la población joven.
Peligros del consumo en la adolescencia
Estas bebidas, con altos niveles de cafeína, taurina y azúcares, representan un riesgo particular en etapas de desarrollo.
Según los diputados, el consumo excesivo puede provocar:
Muchos jóvenes recurren a estos productos para rendir más en la escuela o el trabajo, sin ser conscientes de los efectos graves sobre su salud
Riesgos de mezclar con alcohol
Especialistas citados en la sesión advirtieron que combinar energizantes con alcohol, práctica frecuente entre adolescentes y jóvenes adultos, puede derivar en arritmias, deshidratación y pérdida de conciencia, aumentando los peligros inmediatos y a largo plazo.
La reforma también instruye a la Secretaría de Salud a actualizar su reglamentación en un plazo máximo de 90 días.
Después, la Cofepris deberá emitir una nueva Norma Oficial Mexicana, estableciendo lineamientos más estrictos para la venta y comercialización de estas bebidas.
Diputados destacaron que esta medida constituye el primer paso hacia una regulación integral que reduzca los riesgos asociados al consumo de energizantes, protegiendo especialmente a niñas, niños y adolescentes