Cada vez son más las personas que recurren a internet para vender o comprar productos. Desde ropa y electrónicos hasta alimentos, el comercio digital se convirtió en una alternativa que no solo creció durante la pandemia, sino que se consolidó después de ella.
De acuerdo con la Asociación Mexicana de Venta Online, en México más de 63 millones de personas realizan compras digitales y el sector crece a un ritmo anual de 24%. En Nayarit, las transacciones se duplicaron en los últimos años, principalmente a través de plataformas como Facebook y WhatsApp, donde miles de emprendedores encontraron un mercado accesible.
Sin embargo, esta tendencia también expone a los ciudadanos a riesgos como fraudes, robos o estafas al momento de concretar las entregas, ya que muchos se citan en lugares solitarios o incluso comparten sus domicilios.
"Hoy en día, muchas plataformas como WhatsApp, como Facebook, permiten a los ciudadanos hacer intercambios comerciales. A veces dices, pues voy a vender el equipo deportivo que no estoy utilizando, o algún producto que yo genero, y están citándose en diferentes lugares" Octavio Lara Fonseca, Secretario de Economía de Nayarit
Como medida preventiva, el Gobierno de Nayarit anunció la habilitación de ocho puntos de intercambio seguro, vigilados y señalizados, que estarán disponibles las 24 horas con iluminación y cámaras de seguridad.
"Es la Loma, Casa de Gobierno que es el Palacio, el Coloso del Pacífico, el Estadio de Béisbol, en el DIF, el Polideportivo de Aguamilpa, el Polideportivo de la Feria, pasaportes que están por ahí en Las Aves y la Olímpica Santa Teresita" Octavio Lara Fonseca, Secretario de Economía de Nayarit
Aunque los espacios cuentan con vigilancia permanente, las autoridades recomiendan a la población programar sus entregas en horarios prudentes y evitar encuentros de madrugada.
"Finalmente son espacios que mantienen vigilancia las 24 horas, pero quizás tampoco es prudente citarnos a las 3, 4 de la mañana con alguien para hacer un intercambio comercial" Octavio Lara Fonseca, Secretario de Economía de Nayarit
Las ventas en línea representan una alternativa práctica y cada vez más utilizada, pero también exigen nuevas formas de prevención frente a fraudes y situaciones de inseguridad. El desafío está en que las plataformas y los espacios físicos destinados a las entregas puedan brindar certeza a quienes participan en estas transacciones.