El Congreso de la Ciudad de México, aprobó por unanimidad, la reforma a la Ley de Justicia Cívica que contempla sanciones por abusos de los llamados franeleros.
Los diputados locales avalaron infracciones especiales contra el uso indebido del espacio y la vía pública, con los que buscan prevenir la comisión de delitos.
La reforma establece que los llamados "viene-viene" podrán ser sancionados con 24 a 36 horas de arresto inconmutable, si apartan lugares en la vía pública o cobran por su uso, así como exigir el pago por vigilar, estacionar y cuidar los automóviles.
La legislación dictaminada a partir de una iniciativa presentada por la jefa de gobierno capitalino, Clara Brugada, establece que el gobierno local deberá facilitar a "los franeleros" programas de empleo y apoyo a proyectos productivos; lo anterior a través de las secretarías del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) y de Desarrollo Económico (SEDECO)
Durante la presentación de la reforma, Pedro Haces, diputado por el Partido de Regeneración Nacional (MORENA), dijo en la CDMX "el espacio público es del pueblo y lo que es del pueblo no se aparta, no se cobra, no vende, no se renta".
Entre las modificaciones aprobadas destaca la incorporación a la ley del artículo 28 bis de "infracciones especiales contra la seguridad ciudadana relacionadas con la ocupación de la vía y el espacio público".
"Se considerarán como faltas a la ley las que se cometan en el espacio público: apartar y/u obstaculizar con cualquier objeto lugares de estacionamiento y, exigir de cualquier manera a una persona, la obtención de un pago por vigilar, estacionar o cuidar, lavar o asear vehículos".
La Ley de Justicia Cívica espera su publicación en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México.