Después de nueve años, el Comité de Víctimas de Nochixtlán, confirmó este 30 de agosto. la vinculación a proceso de J. L. L. S., identificado como policía que arrebató la vida de los compañeros Yalid Jiménez Santiago, Anselmo Cruz Aquino y Jesús Cadena Sánchez, durante la masacre del 19 de junio de 2016 en Asunción Nochixtlán.
De acuerdo con los integrantes del Comité, este paso, aunque importante, no es concesión del Estado ni resultado de la voluntad de los gobiernos: es fruto de la organización, la resistencia y la exigencia permanente del pueblo en las calles, acompañado de las familias y víctimas que no han permitido que la verdad se entierre en el olvido.
El pasado 28 de agosto, el Comité de Víctimas de Asunción Nochixtlán, frente al palacio de Gobierno de Oaxaca, confirmó que elementos de la Fiscalía General de la República (FGR), detuvo al policía vial de Oaxaca, José Luis L. S., Sntiago Ambrosio Hernández, presidente del Comité de Víctimas Nochixtlán, detalló que la detención se da en las instalaciones de los juzgados federales de San Bartolo Coyotepec, Oaxaca, tras más de 4 años que se giró la orden de aprehensión contra el policía,.
Ante esta vinculación a proceso, la Sección XXII del SNTE-CNTE refrendó que esta acción representa apenas una parte del camino hacia la justicia, pues aún falta que se castigue a todos los responsables materiales e intelectuales, así como a la cadena de mando político y policiaco encabezada por Gabino Cué Monteagudo y Enrique Peña Nieto, quienes ordenaron y avalaron la brutal represión contra el pueblo de Nochixtlán.
Asimismo, rechazaron todo acto de hostigamiento e intimidación en contra de las víctimas y sus familias, como lo sucedido durante la audiencia de vinculación, donde fueron perseguidas e intimidadas.
"La justicia no se implora, se arranca en la lucha. Por ello, la Sección XXII se mantiene firme en su compromiso con la exigencia de verdad y castigo a los criminales de Estado responsables de la masacre" finalizó.