Buscar
04 de Julio del 2025
Seguridad

Violencia desplazó a más de 28 mil personas en 2024

Violencia desplazó a más de 28 mil personas en 2024

En 2024 la violencia forzó a al menos 28,900 personas a abandonar sus hogares en México, un aumento del 129?% respecto al año anterior. Esto ocurrió durante 72 eventos de desplazamiento registrados en 13 estados, siendo los más afectados Chiapas, Sinaloa, Michoacán, Chihuahua y Guerrero. 


La violencia del crimen organizado fue la causa principal, involucrando ataques armados, amenazas, asesinatos y violencia de género, que en Chiapas representó el 61,8?% de los desplazamientos. 

Esta cifra contrasta con los aproximadamente 12,?623 desplazados en 2023, lo que evidencia un marcado incremento. 

Se estima que existen numerosas zonas sin registro oficial, por lo que el total real podría ser aún mayor 

El fenómeno tiene lugar principalmente en Chiapas, en municipios como Tila, Chenalhó y Pantelhó, donde la disputa por rutas de tráfico, tierras y presencia de grupos criminales ha detonado una crisis humanitaria estructural. 

Hasta finales de 2024, en México vivían aproximadamente 390,000 personas desplazadas internamente por violencia. 

  • A nivel global, el desplazamiento forzado alcanzó cifras históricas en 2024, con más de 123 millones de personas desplazadas en el mundo considerado en todos los ámbitos (conflicto, violencia, persecución).
  • Para proteger a las poblaciones afectadas en especial mujeres, niñas, indígenas y campesinos, es esencial contar con protocolos coordinados entre niveles de gobierno, acceso a servicios y apoyo para el retorno seguro.
  • Es clave fortalecer la seguridad y el tejido social en comunidades marginadas de Chiapas, Guerrero y Sinaloa, donde el Estado debe reacomodar su presencia ante grupos criminales.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias