Violencia en CDMX: cifras contradicen declaraciones de asesor estadounidense
Seguridad

Violencia en CDMX: cifras contradicen declaraciones de asesor estadounidense

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 26-08-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este martes que enviará un informe sobre las cifras de violencia en la Ciudad de México a Stephen Miller, asesor de seguridad de la Casa Blanca, quien aseguró el lunes que la capital mexicana está gobernada por el crimen organizado.


Sheinbaum indicó que ya instruyó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y a la cancillería mexicana para que le hagan llegar a Miller "las cifras de la Ciudad de México, que a lo mejor no las conoce".


"La reducción de homicidios en la Ciudad de México del 2018 a la fecha es casi del 60 %. La reducción de delitos de alto impacto, cada vez hay menos delitos", señaló la mandataria durante su conferencia de prensa diaria.


Aunque reconoció que "sí hay temas y evidentemente hay que atenderlos", Sheinbaum aseguró que la realidad de la capital mexicana no coincide con la imagen que, según ella, tiene Miller sobre la ciudad.


La presidenta destacó además el trabajo de la actual jefa de Gobierno, Clara Brugada, quien ha reforzado los cuadrantes de seguridad e impulsa programas llamados "territorios de paz e igualdad". Sheinbaum aseguró que también enviará datos sobre la disminución de la percepción de inseguridad y sobre el número de ciudadanos estadounidenses que viven en la capital, que consideró significativo.


Sin embargo, un informe de la organización civil México Evalúa advierte que, pese a las declaraciones oficiales, persisten focos rojos de violencia en la Ciudad de México. Según el documento, grupos criminales nacionales, regionales y locales buscan apropiarse de mercados ilícitos, y las principales organizaciones que operan en la capital incluyen al Cartel Jalisco Nueva Generación, el Cartel de Sinaloa, las bandas la Unión, la Anti Unión y la Peralvillo, así como la organización transnacional Tren de Aragua.


Las declaraciones de Miller se dan en un contexto en que Estados Unidos, bajo la presidencia de Donald Trump, ha desplegado más de 2 mil miembros de la Guardia Nacional en Washington para reforzar la seguridad y combatir la delincuencia.


Hasta ahora, durante esta operación se han registrado 719 arrestos y se han incautado 91 armas ilegales, y Trump ha señalado que la estrategia podría aplicarse en otras ciudades como Chicago o San Francisco, todas gobernadas por demócratas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias