Volcán Chichonal aumenta actividad sísmica, alerta en Chiapas
Servicios Públicos

Volcán Chichonal aumenta actividad sísmica, alerta en Chiapas


La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, entre junio y agosto de 2025, especialistas detectaron un ligero aumento en la actividad sísmica del volcán Chichonal, ubicado en el noroeste de Chiapas, entre Francisco León y Chapultenango



El volcán Chichón es considerado de alta peligrosidad, según el monitoreo de la UNICACH.


A lo largo de los últimos 8,000 años ha registrado 12 erupciones explosivas, siendo la más reciente en 1982.



Esta última se mantiene como el peor desastre provocado por un fenómeno volcánico en la historia de México y figura entre las erupciones más significativas a nivel mundial del siglo XX



Vigilancia y acciones preventivas

Para dar seguimiento a esta situación, la CNPC y el CENAPRED, en coordinación con las secretarías de Protección Civil de Chiapas y Tabasco, instalaron un Puesto de Mando que permitirá reforzar las acciones de prevención y mantener informada a la población de manera oportuna.


Las autoridades aclaran que, por ahora, el volcán no representa un riesgo mayor.


Sin embargo, la vigilancia científica es constante y cualquier cambio será comunicado de inmediato a través de los canales oficiales.



Medidas en marcha

Con el objetivo de proteger a las comunidades y visitantes, se han implementado medidas clave:

  • Restricción del ingreso al cráter.

  • Monitoreo reforzado las 24 horas por especialistas.

  • Comité Científico Asesor en sesión permanente.

  • Campañas de información preventiva en comunidades cercanas.



Se pide a la ciudadanía seguir las recomendaciones de Protección Civil y no difundir rumores ni noticias falsas que puedan generar alarma



Plan operativo

Desde 2021, la CNPC y la Secretaría de Protección Civil de Chiapas cuentan con un Plan Operativo que contempla:

  • Zonas de riesgo señaladas en el mapa de peligros volcánicos.

  • Rutas de evacuación previamente establecidas.

  • Refugios temporales listos para activarse en caso necesario.



La erupción de 1982, tuvo como consecuencia más de 1900 personas fallecidas, miles de damnificados y pérdidas económicas estimadas en 3.3 millones de dólares

 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias