Washington en caos, Trump despliega tropas para recuperar seguridad
Denuncia

Washington en caos, Trump despliega tropas para recuperar seguridad

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 11-08-2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que tomó el control federal de la policía de Washington D.C. y desplegará al menos 800 efectivos de la Guardia Nacional.


Esta medida se justificó debido a la "inseguridad fuera de control", responsabilizando a "turbas errantes de jóvenes desenfrenados" por el aumento de la violencia.


Desde la Casa Blanca, Trump describió la capital estadounidense como una ciudad en caos, con tasas de homicidio superiores a las de Bogotá y la Ciudad de México, consideradas ciudades con altos índices de violencia en el mundo. Según datos de 2024, Washington registró 27.54 homicidios por cada 100 mil habitantes, casi el doble que Bogotá, que tuvo 15.1.


El presidente invocó la sección 740 de la ley de Autonomía del Distrito de Columbia para declarar una emergencia de seguridad pública, permitiendo el control federal de la policía local por un máximo de 48 horas, con posibilidad de extenderlo hasta 30 días. Para continuar más allá de ese periodo, Trump necesitará que el Congreso lo autorice.


La fiscal general Pam Bondi será la encargada de supervisar esta federalización, y el director interino de la policía será Terry Cole, director de la agencia antidrogas DEA. Bondi aseguró que combatirán el crimen en Washington "con todo lo que tengan", buscando erradicar a quienes cometen delitos graves.


El mandatario también expresó estar dispuesto a enviar militares a la capital si la situación empeora. Esta acción sigue a un aumento de la delincuencia juvenil en Washington, especialmente de jóvenes entre 14 y 17 años, quienes han estado involucrados en crímenes violentos, según la fiscal de distrito Jeannie Pirro. No obstante, las estadísticas muestran una disminución general del crimen en lo que va del año.


Trump mencionó que espera que otras ciudades con altos índices de violencia, como Nueva York y Chicago, también tomen medidas similares para "limpiarse por sí solas". La policía metropolitana ha señalado que las pandillas juveniles armadas son responsables de gran parte de la violencia y han implementado toques de queda y programas de prevención para menores.


Esta decisión del presidente genera debate sobre la autonomía del Distrito de Columbia y las medidas necesarias para combatir la inseguridad, mientras Washington D.C. enfrenta retos en seguridad pública y control del crimen juvenil.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias