David Kershenobich, secretario de Salud federal, justificó la falta de vacuna contra la tuberculosis (BCG) en hospitales mexicanos, por el cambio de instalaciones del principal proveedor del biológico en la India.
"Esto ha afectado no nada más a México, a otros países, Australia, China, a otros países y se ha retrasado dos meses", indicó el funcionario.
Sin embargo, aseguró que en Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) ya se cuenta con 3 millones 400 mil vacunas que se encuentran en espera de ser liberadas, "que nos alcanzan para dos años de vacunación de los niños", dijo.
El titular de Salud, aseguró que los infantes recién nacidos no se encuentran en riesgo porque la vacuna tiene una ventana de aplicación desde el nacimiento hasta los 4 años.
AVANCE DEL SARAMPIÓN EN MÉXICO
Sobre los contagios de sarampión en el país, David Kershenobich destacó que se "están conteniendo bastante bien".
Informó que al día de hoy se cuentan alrededor de 3 mil 500 casos y que las defunciones por sarampión ascienden a 12.
Recalcó el fortalecimiento del programa de vacunación y que el brote se encuentra contenido en el estado de Chihuahua, "en los otros estados se ha ido conteniendo de manera importante, alrededor de Chihuahua es donde realmente tenemos el brote. Hemos dispuesto de un número importante de vacunadores junto con la gobernadora del estado de Chihuahua (Maru Campos) y se está vacunando en forma intensiva a la población", expuso.
Dijo que la meta es que para el mes de noviembre no existan ya casos de la enfermedad en el país, subrayó que el programa de vigilancia epidemiológica ha sido reforzado con el apoyo de todos los laboratorios estatales.
Confirmó que se cuenta con 6 millones de vacunas contra el sarampión y que en breve se recibirán más dosis del biológico; el responsable de la salud en México confió en que se llegue a la meta del 95% de población vacunada.