Zapatos chinos más caros: México aplica cuotas
Economía

Zapatos chinos más caros: México aplica cuotas

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 03-09-2025

El Gobierno de México anunció este miércoles la imposición de cuotas compensatorias a las importaciones de calzado procedentes de China, tras determinar que entraron al país en condiciones de dumping, es decir, con precios por debajo de su valor normal, lo que ocasionó daños a la industria nacional.


De acuerdo con la Secretaría de Economía, las cuotas se fijaron en un rango de entre 0.54 y 22.50 dólares por par para aquellas importaciones que ingresen por debajo del precio de referencia de 22.58 dólares por par. Estas medidas tendrán una vigencia inicial de cinco años, con posibilidad de prórroga.


La resolución publicada en el Diario Oficial de la Federación abarca distintos tipos de calzado, como tenis, sandalias y botas, fabricados tanto con materiales sintéticos como textiles. La investigación antidumping se inició el 26 de abril de 2024 y analizó el periodo comprendido entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2023.


Durante el proceso participaron productores nacionales, importadores, exportadores y cámaras del sector. La autoridad concluyó que las importaciones chinas aumentaron de forma significativa en esos tres años y que sus precios más bajos impactaron negativamente en la producción, el empleo y las ventas internas de la industria mexicana.




Estas cuotas se suman al arancel temporal del 35% que ya se aplica desde abril de 2024 a los mismos productos. La Secretaría de Economía aclaró que ambos mecanismos cumplen funciones distintas: mientras los aranceles regulan el comercio exterior, las cuotas compensatorias corrigen prácticas desleales como el dumping.


México es actualmente el noveno productor mundial de calzado, con una fabricación cercana a los 250 millones de pares cada año. De esta producción, alrededor del 70% proviene del estado de Guanajuato, principal centro zapatero del país.


Sin embargo, el sector enfrenta diversos retos, entre ellos la competencia desleal de productos importados a bajo costo, la piratería y la informalidad. Por ello, el Gobierno mexicano ha impulsado otras medidas, como la suspensión temporal de importaciones de calzado terminado y el combate al contrabando, principalmente de mercancías chinas.


Con estas acciones, las autoridades buscan garantizar condiciones de competencia más justas para los fabricantes nacionales y proteger una industria que genera miles de empleos directos e indirectos en México. 


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias