La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) aseguró a 119 de los 203 animales resguardados en el Zoológico de Culiacán al considerar que no se puede comprobar la procedencia legal de las especies y que la Institución Zoológica no cuenta con planes de cuidado animal avalados por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).
Esto luego de que el pasado primero de mayo la dependencia federal iniciará una inspección en dicho Zoológico tras las denuncias emitidas en redes sociales sobre las condiciones deplorables en las que se encuentran los ejemplares.
Así mismo la Profepa emitió una serie de recomendaciones a la Institución de resguardo animal que deben ser solventadas lo antes posible, concentrándose mayormente en la limpieza y cuidado de los animales.
Hay que recordar que en las últimas semanas las condiciones del Zoológico han sido tema de conversación, esto luego de que se filtraron imágenes en las que se denuncia que los animales viven en condiciones deplorables.
Sobre estas denuncias la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM) ha denunciado que la vida de muchos animales corre peligro al no haber especialistas en cuidado animal trabajando en el zoológico.
La controversia revivió luego de que el pasado dos de mayo la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) confirmó el fallecimiento del león blanco del Zoológico, el cual en días previos se había visto en un estado lamentable en un video compartido en redes sociales.
En este sentido el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendivíl defendió que la muerte de este felino se debió a su avanzada edad y a que se encontraba ya enfermo.
Así mismo el Alcalde aseguró que la Profepa se encontraba en el Zoológico debido a que se encuentran asesorando al municipio para la certificación de protección animal del Zoológico de Culiacán, aunque esta no es la versión compartida por la dependencia federal.
El pasado ocho de mayo el Ayuntamiento de Culiacán emitió un comunicado en el que se afirmaba que la responsabilidad de las condiciones del Zoológico y las irregularidades encontradas por la PROFEPA corresponden a la pasada administración del Zoológico la cual culminó el 7 de noviembre de 2024.