A los colimenses no les alcanza para surtir lo necesario de la canasta básica debido a los altos costos en los productos, principalmente en los más esenciales que son frutas, verduras y semillas.
"La canasta básica, ya lo hemos platicado en otras entrevistas, de hecho hasta redujeron el número de productos que están en la canasta básica y aún así la canasta a como está necesitaríamos el doble del salario mínimo que está para poder comprar una canasta básica para alimentar a 4 personas en este periodo. ¿A qué se debe el costo que se tiene?, el costo elevado se debe a la inflación y al sobre costo que hay en los productos, entonces ustedes me van a preguntar ¿por qué no se refleja dicha circunstancia en el Índice de Precios, porque también ahí hubo una modificación por el entonces Banco de México y ahora INEGI donde ne lugar 100 artículos que se tenían que escoger de ciertas regiones del país ahora queda al arbitrio y se bajó hasta 70 y posiblemente hasta 60, entonces ahí fue una discriminación y una tendencia a acomodar productos que alomejor tienen un menor costo".
"La recesión es cuando las cosas siguen subiendo, hay una inflación pero ya no hay ventas, porque la gente ya no le alcanza el dinero, posiblemente en otros años para el puente del viernes podía volver a salir a pesar de que la semana santa y pascua estuvo reciente hace una semana, pues ahora posiblemente no salga y entonces los negocios empiezan a resentir, a vender menos y por lo tanto tienen menos ganancia, hay menos dinero circulando y si hay menos dinero circulando hay menos gente beneficiada".