Último
minuto:
Más
Noticiero
Extorsiones telefónicas alcanzan pagos de hasta 50 mil pesos en Durango: CMIC
Seguridad

Extorsiones telefónicas alcanzan pagos de hasta 50 mil pesos en Durango: CMIC

Por: Rosa Gaucín
Durango
Fecha: 10-07-2025

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) alertó sobre casos recientes de extorsión telefónica en Durango, donde víctimas han llegado a pagar hasta 50 mil pesos. El presidente del organismo, Francisco Salazar Mendía, señaló que estas situaciones han sido confirmadas por empresarios del sector y por ciudadanos que han compartido su experiencia.

El modus operandi sigue patrones conocidos: llamadas desde números desconocidos, amenazas dirigidas, supuesta vigilancia o datos personales que generan miedo. Pese a las advertencias difundidas por las autoridades, las víctimas terminan cediendo por presión o desconocimiento de cómo actuar.

Salazar Mendía recalcó que muchas personas no están informadas sobre los pasos a seguir ante una llamada de este tipo. Afirmó que, en lugar de colgar o contactar a la policía, algunas víctimas entran en diálogo con los extorsionadores y acaban entregando cantidades importantes de dinero por miedo o confusión.

La CMIC ha insistido en que este tipo de delitos deben ser denunciados de inmediato, y que es indispensable reforzar las campañas informativas para prevenir que más personas caigan en estas estafas. Señaló también que algunos casos han afectado directamente a trabajadores y empresarios del ramo de la construcción.

Aunque la Secretaría de Seguridad Pública ha emitido recomendaciones y advertencias periódicas, los resultados siguen siendo limitados si la ciudadanía no cuenta con información clara y accesible para reaccionar a tiempo. El problema no solo representa una pérdida económica, sino que también genera un clima de desconfianza y ansiedad entre los sectores productivos.

Salazar Mendía llamó a las autoridades a fortalecer los canales de atención inmediata y a difundir con mayor alcance los números oficiales de denuncia, así como a generar acciones preventivas más visibles. Reiteró que no basta con boletines informativos; es necesario llegar a más personas, con lenguaje directo y ejemplos reales.

Mientras tanto, la CMIC pidió a sus agremiados mantenerse alerta y compartir entre sus trabajadores las recomendaciones básicas para evitar ser víctimas de este tipo de delitos.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias