Buscar
04 de Mayo del 2025

Seguridad

Jóvenes sin control, delitos dolosos al alza

Por: Luis Carlos Bruciaga
Durango
05-03-2025

En Durango, la participación de menores de edad y jóvenes en actos vandálicos y delincuenciales ha generado una crisis que preocupa tanto a las autoridades como a la ciudadanía. En los últimos meses, se han registrado numerosos casos en los que adolescentes y jóvenes han sido involucrados en comportamientos disruptivos, como golpear puertas, abrir llaves de agua y causar destrozos en propiedades privadas. Vecinos de diferentes asentamientos han manifestado su malestar y han decidido tomar cartas en el asunto, ya que estas acciones no solo afectan la tranquilidad de la comunidad, sino que también representan un riesgo para la seguridad pública.

Las autoridades han implementado estrategias para abordar esta problemática, apostando por actividades lúdicas, deportivas y culturales con el objetivo de alejar a los jóvenes de conductas delictivas. Sin embargo, estas iniciativas no han logrado resultados al 100%, ya que los casos de vandalismo y delitos cometidos por menores continúan en aumento. Además, se ha observado que algunos de estos actos podrían estar relacionados con retos virales en redes sociales, lo que agrava la situación al fomentar comportamientos imprudentes y peligrosos entre los adolescentes.

Según datos del Tribunal para Menores Infractores, el delito de lesiones, atribuido a la impulsividad y la imprudencia, fue el más común entre los adolescentes en 2024, acumulando 182 expedientes. Este tipo de delitos, junto con el resurgimiento de pandillas en diversas colonias de la capital, ha generado una creciente preocupación entre la población. Las pandillas no solo fomentan la violencia, sino que también contribuyen a la propagación de conductas delictivas entre los jóvenes, lo que dificulta los esfuerzos por restaurar la seguridad y la convivencia pacífica en la comunidad.

Durango enfrenta una crisis debido al aumento de actos vandálicos y delitos cometidos por menores de edad y jóvenes. Aunque las autoridades han implementado actividades lúdicas y deportivas para prevenir estas conductas, los resultados no han sido del todo efectivos. El delito de lesiones, con 182 expedientes en 2024, y el resurgimiento de pandillas en la capital han agravado la situación, generando preocupación entre la ciudadanía. Para abordar esta problemática, es necesario un enfoque integral que combine prevención, intervención y la colaboración de todos los sectores de la sociedad, con el fin de garantizar un futuro más seguro y prometedor para los jóvenes de Durango.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias