Último
minuto:
Más
Noticiero
Aprueba ayuntamiento iniciativa para tipificar
Política

Aprueba ayuntamiento iniciativa para tipificar "homicidio vial"; enviarán propuesta al Congreso

Por: Kevyn Mascott
Querétaro
Fecha: 13-08-2025

Con 14 votos a favor y uno en contra, el Ayuntamiento de Querétaro aprobó la iniciativa para la creación del delito de "homicidio vial", la cual será enviada al Congreso local para su discusión.




Durante la sesión de cabildo de este martes 12 de agosto, se sometió a consideración la aprobación de este punto.


Posturas y observaciones


Al respecto, el regidor del Partido Verde, Marco Antonio León Hernández, expuso que la creación del delito de "homicidio vial" implicaba una mayor restricción al derecho de defensa que tienen los ciudadanos y calificó la iniciativa como parte de un "populismo punitivo".


"El homicidio es homicidio, y las lesiones son lesiones, se cometan en vialidades, parques de estacionamiento, oficinas, bares o en cualquier otro lugar o entorno, siempre y cuando se acrediten los elementos de sus tipos penales", expuso el regidor.


En el mismo sentido, el regidor de Morena, Fernando Flores Pérez, mencionó que la creación de este delito era una medida populista. Asimismo, hizo énfasis en que el parlamento abierto que organizó el municipio el pasado 31 de julio, para discutir la creación del homicidio vial, no fue plural, ya que no se invitó a todos los regidores del Ayuntamiento, incluido él.


"Es lamentable que una ley que pretenden enviar a la Legislatura o que pretenden que se apruebe el día de hoy, que no hayan por lo menos hecho estas invitaciones para haber escuchado a los expertos o a los que llaman expertos, porque también parte de los invitados al panel lo único que hicieron fue felicitar el espacio abierto", comentó el regidor.


A su vez, el regidor de la misma bancada, Jorge Cevallos Pérez, comentó que la creación de este delito no debe ser la única medida a implementarse, en caso de ser aprobada por la LXI Legislatura de Querétaro, sino que debe ir acompañada de acciones conjuntas por parte del municipio, como la vigilancia y clausura de lugares clandestinos tras el cierre de establecimientos.


"Una de estas medidas preventivas va en el sentido de una vigilancia constante para la clausura de todos aquellos lugares mal denominados afters, que sabemos que luego están funcionando o que, después que se les clausura, los mismos operadores se van a otro lugar o vienen y solicitan algún tipo de licencia de funcionamiento", externó.


De igual forma, añadió que se debe regular a los establecimientos nocturnos para que no condicionen la permanencia de los consumidores en sus locales con la compra de bebidas alcohólicas. También señaló que se deben endurecer las medidas para prohibir la entrada a personas menores de edad y fortalecer la prevención con la presencia de patrullas en la ciudad durante las noches.


En este tenor, la regidora de Movimiento Ciudadano, Paulina Aguado Romero, añadió que el Ayuntamiento capitalino debe implementar políticas integrales a esta medida, pues argumentó que el endurecimiento de las penas no siempre genera resultados positivos:


"La administración municipal debe acuerpar esta iniciativa con muchas acciones, como lo pueden ser campañas preventivas, en medios de comunicación, como lo pueden ser talleres en las universidades, en las secundarias, como lo pueden ser recorridos nocturnos en barrios, en comunidades en donde cotidianamente la gente consume en las banquetas o en las calles alcohol", comentó.


En contraparte, la regidora del Partido Acción Nacional, Ana María Osornio Arellano, expuso que era "necesario" apoyar la iniciativa previo a su votación, ya que fortalecía el Código Penal del estado de Querétaro y respondía a la indignación de la ciudadanía.


Asimismo, confió en que la iniciativa se aprobaría en el Congreso local, a pesar de tener detractores:


"Sabemos que esta iniciativa podrá tener detractores, pero estoy segura de qué la legislatura del Estado en el ámbito de su competencia realizará todas las gestiones adecuadas para su aprobación. En el grupo de regidores del Partido Acción Nacional (PAN) estamos a favor de proponer, de ser partícipes de las propuestas que esperan los queretanos", enfatizó.


De igual forma, el regidor de la bancada blanquiazul, Manuel Pozo Cabrera, justificó que lo que busca la iniciativa es distinguir, visibilizar y recoger las voces de indignación ante estos siniestros de tránsito, y expuso que será el Congreso local el órgano encargado de analizar su conveniencia, pertinencia y técnica.


Iniciativa aprobada con 14 votos a favor


Pese a las observaciones de las y los regidores de oposición, la iniciativa fue aprobada con 14 de 15 votos, incluidos los de Morena, Partido Verde y Movimiento Ciudadano, a excepción del regidor del partido guinda, Fernando Flores, quien fue el único que votó en contra, pues argumentó que el Municipio capitalino debe centrarse principalmente en tareas de su competencia, como la verificación de la operación de negocios nocturnos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias