ZACATECAS, ZAC Académicas feministas de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAZ), junto con integrantes de otras instituciones de educación superior, organizaciones civiles, colectivos y familiares de víctimas de violencia sexual, anunciaron una serie de acciones para exigir al rector electo, Ángel Román Gutiérrez, el cumplimiento de los derechos humanos y el respeto al interés superior de la niñez en el ámbito universitario.
Las acciones, que incluirán movilizaciones, foros, campañas informativas y denuncias ante organismos nacionales e internacionales tienen como objetivo visibilizar la falta de respuesta institucional frente a casos documentados de violencia sexual, acoso y hostigamiento dentro de la UAZ, perpetrados por personal docente, administrativo y directivo.
Las convocantes destacaron que, como institución pública, la UAZ está obligada a garantizar espacios libres de violencia y discriminación, especialmente para niñas, niños, adolescentes y jóvenes.
Aseguraron que los protocolos existentes han resultado ineficaces o, en algunos casos, inexistentes, lo que ha derivado en procesos revictimizantes o en la impunidad de los agresores.
"Exigimos justicia y acciones concretas. No más simulación ni impunidad. La protección de la niñez y de las víctimas de violencia sexual no debe estar subordinada a intereses políticos o institucionales", señalaron en un pronunciamiento.
Entre las medidas previstas se encuentra la entrega de denuncias formales ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas y la solicitud de intervención de organismos como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), UNICEF y ONU Mujeres.
Asimismo, se impulsará la creación de una ruta universitaria específica para la atención de las violencias sexuales, construida con la participación de especialistas, víctimas y defensoras de derechos humanos. Esta propuesta busca establecer mecanismos con perspectiva de género y enfoque de derechos de la infancia, que garanticen sanciones efectivas contra los agresores.
La jornada culminará en septiembre, antes de la toma de protesta del nuevo rector, con la realización del Primer Foro Nacional de Instituciones de Educación Superior: Políticas Universitarias de Atención a las Violencias Sexuales y de Género, donde se espera discutir estrategias y compromisos institucionales en torno al tema.