Continúan cobros en playas de San Carlos pese a
las reglamento por Ley General de Bienes Nacionales.
En México, el acceso a las playas debe ser libre y gratuito, de acuerdo con la Ley General de Bienes Nacionales, la cual establece que las playas son bienes de uso común y no deben estar restringidas ni obstaculizadas para el público. Sin embargo, en San Carlos, Sonora, esta normativa no siempre se cumple.
En varias zonas de este destino turístico, los visitantes deben pagar entre $50 y $100 pesos para poder acceder a la playa, ya que los caminos que conducen a ellas atraviesan terrenos de propiedad privada, cuyos dueños cobran por permitir el paso, esta acción a molestado a vacacionistas y residentes locales quienes buscan disfrutar un día agradable en la playa.
"Lo poco que yo se es que son entradas particulares se les llaman, son concesiones que el mismo gobierno ha permitido eso, los propietarios de esos terrenos les cobran un acceso lo cual es la misma situación con nosotros, pero nosotros no les cobramos nada" señaló Vicente Cervantes, prestador de servicios en San Carlos.
,
UNOS SÍ COBRAN Y OTROS NO, NO HAY SANCIONES PARA NADIE
Pese a ello, algunos concesionarios han optado por respetar el derecho de libre acceso y ofrecen entradas gratuitas, como es el caso de Playa Los Algodones. Este sitio permite a los vacacionistas y residentes disfrutar del mar sin costo de acceso, así como participar en diversas actividades recreativas como paseos en jet ski, banana acuática, música en vivo, comida y bebidas, fomentando así el turismo responsable y el disfrute del espacio público.
"Aquí en Algodones creo que es una de las playas ante todo limpias y con bastante seguridad y el acceso en gratuito, no hay ningún costo y la atención al cliente desde la misma puerta se les atiende como debe de ser con bastante respeto y se les invita a que pasen a las playas" comentó Vicente Cervantes, empleado de la playa los algodones.