Los trabajadores que asisten a la ofician entre 1 y 3 días tiene
la percepción de mejorar su bienestar.
El trabajo "hibrido" es una nueva modalidad de empleo que muchos trabajadores combinan y se les permite algunos días de labores a distancia, este ha sido un buen esquema que están empleando el 83% de los empleados a nivel mundial, según una investigación de Accenture.
La pandemia por Covid19 obligo a millones de personas a permanecer en casa y amiles de empresas a adoptar la modalidad del "home office", durante este momento esta dinámica de trabajo fue una pieza clave para las compañías, pero no había regulaciones, provocando en trabajadores afectaciones mentales y físicas al permanecer más horas de las habituales frente a sus computadoras o dispositivos electrónicos.
ESTUDIOS SEÑALAN QUE MEJORA EL BIENESTAR DEL TRABAJADOR
Después de cinco años de la pandemia esta dejo un cambio en la realidad laboral y en el trabajador, de acuerdo a un análisis de Make the Caes for the Office de IPSOS el 62% de los trabajadores que asisten a la ofician entre 1 y 3 días tiene la percepción de mejorar su bienestar, la pandemia dejo una nueva expectativa en el trabajador, sin embargo las organizaciones no están preparadas para transformarse de la misma manera.
¿Cuál es el reto? Encontrar un balance como trabajador y empresarial para cuidar el bienestar personal y la integración con su vida personal, sin descuidar las metas y el negocio.
La empresa tendrá que trabajar en un futuro ante esta opción, brindando las herramientas de trabajo para obtener resultados por igual y tener personal con un mejor estado anímico al momento de estar en oficina.