En medio de un país que arde, Sonora es hoy uno de los estados más golpeados por la violencia, pese a la militarización de sus calles, la presencia de la Guardia Nacional, Y los operativos policiacos, la inseguridad sigue creciendo pues la vida transcurre entre fuegos cruzados, miedo y un sentimiento generalizado de desamparo.
Diversas ciudades sonorenses han sido escenario de enfrentamientos armados, bloqueos, incendios y desplazamientos forzados.
INSTITUCIONES SIN PRESUPUESTO
El presupuesto estatal en seguridad pública sufrió recortes importantes en prevención del delito se redujeron 18 millones 010 mil 234 pesos, quedando en 1,421 millones 725 mil 137 pesos. Estos ajustes comprometen gravemente la capacidad operativa de las instituciones responsables de proteger a la ciudadanía.
En Guaymas, pese a una leve mejora en la percepción de seguridad según Envipe 2024, persisten enfrentamientos, desapariciones y homicidios.
"Si hay que reconocer que les falta apoyo les falta Personal, les falta equipo les falta patrullas Les faltan ciertos elementos para poder llevar a cabo y avisarla guardar la integridad a la perfección de la ciudadanía guaymense" señaló el regidor Mario Bernal, presidente de la comisión de seguridad
La crisis también es estructural; Sonora cuenta apenas con 0.5 policías por cada mil habitantes, un número muy por debajo del mínimo recomendado por organismos internacionales como la UNESCO.
AL ALZA HOMICIDIO DOLOSO, CULPOSO Y FEMINICIDIO
Los tipos de delitos que más destacan según el Observatorio Sonora por la Seguridad registró en el primer trimestre del año 428 víctimas de homicidio doloso, 68 de homicidio culposo, 4 de feminicidio, 20 de secuestro, 20 de extorsión y 2 de trata de personas. Detrás de estas cifras se encuentran historias de vida truncadas, familias desplazadas y comunidades marcadas por el temor.
A pesar del despliegue de fuerzas, el estado se ha convertido en un territorio en llamas, donde la tranquilidad parece una idea lejana.
"Guaymas es un Municipios, tranquilo, hay Eventos que a veces no tienen cierta explicación o cierta lógica se hace y se combate con lo que tiene" comentó Bernal Guardado.
La falta de paz, justicia y protección aleja cada vez más la posibilidad de una vida digna, haciendo urgente un cambio de rumbo.