Han decidido ser donadores de órganos 97 personas de las 800 que han acudido en el último año a la sala interactiva DARTE para informarse sobre la importancia de trasplantes de órganos, dijo Ernesto Duarte Tagles.
El presidente de la Fundación Miika dijo que el 25 de septiembre de 2024 inició operaciones la sala interactiva DARTE, con el objetivo de que las personas conozcan, se pueden salvar vidas con la donación de riñones, corazón, hígado, corneas, piel, intestino delgado y páncreas.
"De manera muy importante se les reafirma es que una vez que se decidan ser donantes, lo más importante, es comentarlo con la familia y, sobre todo, los invitamos a que repliquen esta información para que se tenga un efecto multiplicador", dijo.
El también médico cirujano comentó que de la mayoría de las 800 personas que han acudido a la sala interactiva DARTE, no contaban con una información detallada y de forma entretenida sobre la donación de órganos.
"La gente no dona por miedo, sino por desinformación, entonces, cuando reciben esta última de una manera bien transparente y puntual, cambia su mentalidad a favor de la donación", abundó.
Hay dos formas de ser donadores de órganos, uno de ellos es cuando la persona tiene muerte encefálica y la por paro cardiaco.
Quien falleció por paro cardiaco solo se pueden donar tejidos como las córneas, la piel, músculos, tendones. Mientras que por muerte encefálica se puede donar tejidos, corazón, pulmones, riñones, hígado, páncreas e intestino delgado.