Se redujeron en 18% las infracciones por exceso de velocidad en este 2025, de acuerdo a cifras del Departamento de Tránsito Municipal de Hermosillo.
En 2025 van 378 infracciones, mientras que en 2024 fueron 460.
El suboficial César Alejandro López Arana, vocero de la Jefatura de Tránsito de la Policía Municipal de Hermosillo, explicó que esta reducción en 82 infracciones por exceso de velocidad se interpreta como un indicador positivo respecto al cumplimiento de las nuevas normas viales, que indican que el límite máximo de velocidad se redujo de 60 a 50 km/h hace cuatro meses.
Indicó que las principales causas de los siniestros de tránsito continúan siendo el uso del celular al conducir, el exceso de velocidad y la falta de respeto a las señales de tránsito.
"Estos accidentes viales que se han presentado, pues, con frecuencia en el municipio, estábamos en una línea ascender, luego tuvimos una baja, en un momento tuvimos otra pequeña alza, pero lo que es importante aquí mencionar es que donde sí vamos a la baja, es en cuestiones de personas lesionadas o fallecidas, ¿no? La fatalidad es la que va a la baja, y es lo que realmente nos interesa", respondió.
De acuerdo a Inegi, Hermosillo se encabezó como el municipio con más muertes causados por siniestros viales en México, con 92 víctimas.
El vocero de Tránsito Municipal dijo que el trabajo en disminuir los hechos de tránsito en Hermosillo no es cuestión solo de las autoridades, sino también del mismo ciudadano, que debe tener prudencia al momento de estar al volante.
Oscar Ortiz, hermosillense, opinó que es la imprudencia de los conductores que ocasionan los siniestros viales.
"Lo que pasa es que no es tanto por las multas, es más bien por la rebeldía de la automovilista y la prepotencia de la automovilista en ese momento. La persona que compra un carro debería tener buena conciencia para manejarlo y debería ser responsable cuando anda manejando su auto. Pero si esa persona ya trae una poquita de rebeldía, tarde que temprano va a chocar con otro carro", comentó.