Último
minuto:
Más
Noticiero
Ganaderos registran pérdidas millonarias por cierre de frontera
Economía

Ganaderos registran pérdidas millonarias por cierre de frontera

Por: María José Noyola López
Hermosillo
Fecha: 25-09-2025

Desde el pasado 7 de julio que se cerró la frontera para el cruce de ganado bovino a pie de México a Estados Unidos y México, debido a la crisis del gusano barrenador en el país, el sector ganadero en la entidad se ha visto afectado por la imposibilidad de exportar poco más de 230 mil cabezas de ganado.


La cabeza de ganado se exporta a Estados Unidos con un precio que oscila entre los mil 800 y 2 mil dólares. Desde este cierre, se han dejado de exportar aproximadamente 3 mil reses diarias, lo que equivale a una pérdida de entre 5 y 6 millones de dólares por día; lo que representa un acumulado de 414 millones de dólares.


El presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora (UGRS), Juan Ochoa Valenzuela, comentó que la crisis para el sector ganadero es gravísima, pues, aunado a la falta de agua, el aumento arancelario ha sido un duro golpe para el sector.


Según información de la UGRS, durante 2024 se exportaron 400 mil cabezas de ganado, lo que equivaldría a entre 720 y 800 millones de dólares. Hasta el último cierre de la frontera en Sonora, se había realizado la exportación de 200 mil cabezas.


"Tenemos un rezago de ganado del año pasado, que hay que entender que el próximo mes empieza la nueva temporada. Estaremos ya aumentando este rezago y obviamente preocupados por las soluciones que la ganadería necesita", dijo.


La pérdida acumulada del 7 de julio al 24 de septiembre ha sido de entre 426 y 474 millones de dólares, lo que equivale a 7 mil 900 y 8 mil 813 millones de pesos.


Por su parte, el gobernador del estado, Alfonso Durazo Montaño, comentó que, pese a que Sonora ha cumplido con todos los requisitos solicitados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, la situación no mejora, pues recientemente se detectó un nuevo caso de gusano barrenador en Sabinas Hidalgo, Nuevo León.


"Aquí mira, en Sonora ya cumplimos absolutamente todos los requisitos que nos ha puesto el gobierno americano. Somos el estado que primero cumplió con todos los requisitos. Lamentablemente en otro estado de la República se ha encontrado un caso", puntualizó.


Será este 1 de octubre cuando dé inicio el nuevo ciclo ganadero en la entidad, y se puede cerrar el ciclo de este año con poco más de 200 mil cabezas vendidas y una crisis profunda entre los ganaderos de Sonora.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias