El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, anunció que se reestructurará los sistemas Estatal y Municipal de Protección Civil, con el fin de evitar que suceda otra tragedia similar como la ocurrida el pasado 1 de noviembre, en un comercio del centro de Hermosillo.
A través de un video difundido en sus redes sociales este miércoles, el mandatario estatal explicó que se convocará a diversos sectores sociales para integrar sus propuestas en un rediseño de Protección Civil, priorizando profesionalización, inspección y supervisión en materia de prevención de riesgos para evitar tragedias como la de Waldo?s.
"Creo que la participación ciudadana, es decir, su legitimidad social, será la mayor garantía de no repetición. Organizaciones gremiales, profesionales, empresariales, académicos, expertos y especialmente con las víctimas, construiremos un nuevo sistema de protección civil para que un evento como el del 1 de noviembre jamás volvamos a sufrirlo en Sonora", compartió.
Dijo que continúan los avances en las labores de investigación tras el incendio de la tienda Waldo?s en Hermosillo, ocurrido el pasado 1 de noviembre, el cual dejó 24 personas fallecidas y 14 heridas.
El jefe del Ejecutivo estatal aseguró que se mantiene la atención a las familias afectadas y el seguimiento a los procesos derivados de la tragedia.
Por otra parte, informó que ya se presentó al Congreso del Estado, la propuesta de incrementar el presupuesto destinado a Protección Civil, el cual este año fue de 96 millones de pesos y para 2026 será de 152 millones.
El pasado 13 de noviembre, el Gobierno de Sonora entregó al Congreso del Estado el Paquete Económico 2026, con un presupuesto de 92 mil 571 millones de pesos, la mayoría de los recursos se destinarán al rubro de la inversión pública y programas sociales.
Precisó que en bienestar social se destinarán 12 mil 620 millones de pesos a diversos programas, además de más de 9 mil millones de pesos en materia de seguridad pública.
Con respecto a salud, indicó que se destinarán mil 487 millones de pesos como complemento al recurso federal vía IMSS-Bienestar.