Universidad de Sonora espera recibir más recursos de presupuesto estatal
Educación

Universidad de Sonora espera recibir más recursos de presupuesto estatal

Por: José Alan Rubio Coronado
Hermosillo
Fecha: 19-11-2025

La rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena María Jesús Camarena Gómez, dijo que espera que el Alma Mater, reciba recursos necesarios en el proyecto del Presupuesto de Egresos Estatal 2026, para solventar la inversión de infraestructura educativa, pagos de salarios, apoyos académicos, entre otros rubros.

El pasado 13 de noviembre, el Gobierno de Sonora entregó al Congreso estatal el Paquete Económico 2026, con un presupuesto de 92 mil 571 millones de pesos.

La máxima autoridad de la Unison, dijo que siempre se ha tenido el apoyo con recursos de la administración estatal para el Alma Mater.

"La Universidad de Sonora ha tenido el gobierno estatal recursos extraordinarios durante los últimos años, esto es fundamental para poder realizar todas las actividades sustantivas de nuestra institución y hacerlo de manera rigurosa, con calidad, con excelencia", puntualizó.

Aseveró que todavía no se puede abordar cifras de cuánto le correspondería de recursos a la Universidad de Sonora en el paquete presupuestal estatal, porque todavía es una propuesta el documento que se tiene que ser aprobado por el Congreso local.

El pasado 18 de noviembre, el gobernador Alfonso Durazo, informó que la disciplina fiscal, el enfoque social y la continuidad de la inversión para el desarrollo regional son las tres bases que se contemplan en el Paquete Económico del Estado de Sonora 2026.

A través de sus redes sociales, el jefe del Ejecutivo estatal dijo que el presupuesto entregado el pasado 13 de noviembre al Congreso del Estado fue por 92 mil 571 millones de pesos.

Dijo que se aumentará el presupuesto de Protección Civil, que pasará de 96 millones de pesos actuales a 152 millones para el próximo año; además de casi 4 mil millones de pesos en obra pública e infraestructura.

Otro rubro es en salud al proyectarse mil 487 millones de pesos como complemento al recurso federal vía IMSS-Bienestar.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias