Último
minuto:
Más
Noticiero

Eliminación de carril a contraflujo afecta a usuarios de López Mateos

Por: Héctor Escamilla
Guadalajara
Fecha: 01-07-2025

Con el argumento de que no hay clases en educación básica, la Policía Vial del Estado decidió suspender temporalmente el operativo a contraflujo que se implementa cada mañana desde diciembre pasado sobre la avenida López Mateos, una de las principales arterias de ingreso a la ciudad desde la zona sur del Área Metropolitana de Guadalajara.

En los últimos días, esta decisión ya provoca severas complicaciones viales para quienes acuden a laborar por las mañanas y buscan ingresar a la ciudad.

El operativo se implementó como una estrategia para aliviar la carga vehicular durante las horas pico, sumando un carril a contraflujo que permite agilizar el ingreso hacia el norte de la ciudad. El dispositivo se extiende desde el anillo Periférico hasta la avenida Tizoc, a la altura de Plaza del Sol.

En periodos vacacionales como diciembre y Semana Santa, la medida también fue suspendida. En esta ocasión, la Secretaría de Seguridad del Estado notificó a través de su cuenta oficial de Twitter que, durante las vacaciones de verano, el operativo tampoco se aplicará.

La suspensión ya genera inconformidad entre los automovilistas que transitan a diario por la zona, quienes reportan incrementos de hasta una hora en sus traslados desde Santa Anita hasta el Periférico. A diferencia de otras vacaciones, como las de Semana Santa o diciembre, cuando la baja de actividades escolares y laborales reduce el tráfico, en verano muchas actividades laborales continúan, lo que mantiene una alta demanda de movilidad.

Según datos de las propias autoridades, el trayecto de Periférico a Tizoc, que normalmente se realiza en 17 minutos con el operativo activo, esta mañana tomó cerca de media hora. El recorrido desde Santa Anita hasta el Periférico se extendió por casi una hora.

La saturación vehicular comenzó desde muy temprano, con largas filas de automóviles que avanzaron a paso lento.

El impacto no se limita a la avenida López Mateos. Las vías alternas también sufren afectaciones. Una problemática adicional es que las obras en Camino Real a Colima impiden el uso de esta ruta, considerada la segunda opción más importante para evitar el embotellamiento.

Ante esta situación, usuarios han iniciado una campaña en redes sociales para exigir la reactivación del operativo, argumentando que el congestionamiento no desaparece durante el periodo vacacional y que muchas personas continúan trasladándose por motivos laborales, médicos o personales.

De acuerdo con el Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable, por López Mateos circulan diariamente 556 mil vehículos en el tramo de la Minerva hacia el norte; entre Periférico y la Minerva, 471 mil automotores, y en la zona sur de Periférico, 142 mil. Con una extensión de 27 kilómetros, López Mateos es la tercera vialidad con mayor carga vehicular en horas pico, solo detrás de Periférico y Lázaro Cárdenas.

Un estudio del Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG) señala que en el corredor de López Mateos existen cuatro mil 349 unidades económicas dentro de un perímetro de 500 metros alrededor de la vialidad, así como más de 500 mil habitantes en los alrededores. Esta ocupación y actividad se expanden año con año.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias