Buscar
30 de Abril del 2025
Economía

México gana terreno con nuevo decreto automotriz de Trump

México gana terreno con nuevo decreto automotriz de Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, calificó como "benéfico" el nuevo decreto firmado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que modifica las reglas sobre aranceles aplicados a productos del sector automotriz.


Según explicó, esta medida representa una ventaja competitiva adicional para México, al reconocer el valor de las autopartes producidas en el país.


"Lo que se publicó en marzo para automotrices ya daba una ventaja competitiva para México. Con lo que se publica ayer hay una ventaja competitiva adicional. Entonces, es todavía algo benéfico para nuestro país", afirmó Sheinbaum durante su conferencia matutina.


El decreto firmado el martes por Trump tiene como objetivo evitar la acumulación de aranceles sobre un mismo producto. También establece una reducción en los gravámenes que pagan las armadoras por importar autopartes, como parte de un acuerdo con los fabricantes de automóviles en Estados Unidos para aliviar costos durante los próximos dos años.


Estas rebajas se aplicarán tanto a empresas estadounidenses como extranjeras con plantas en Estados Unidos, siempre que el ensamblaje final del vehículo se realice en ese país. Esta decisión llega cuando faltan 100 días para que Trump regrese formalmente a la Casa Blanca, en un intento por recuperar apoyo en sectores clave como el automotriz.


Sheinbaum subrayó que el decreto también reconoce la importancia de las autopartes fabricadas en México y Canadá, países que junto con Estados Unidos forman parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). "Eso es muy importante, porque nuevamente hay un reconocimiento del valor del tratado comercial", afirmó.


La mandataria aseguró que hasta el momento ninguna empresa automotriz ha manifestado su intención de abandonar México. "Hay muy buen ambiente para continuar. México, con la publicación de ayer, todavía tiene más ventajas comparativas que otros países", señaló.


Desde el pasado 2 de abril, Trump eximió de los aranceles "recíprocos" a los productos que forman parte del T-MEC. Sin embargo, aún se aplican impuestos a ciertas materias primas como el acero, el aluminio y a los automóviles ensamblados en México cuando contienen un alto porcentaje de componentes no estadounidenses.




Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias