Último
minuto:
Más
Noticiero
Juez bloquea uso de datos médicos de inmigrantes en EU
Salud

Juez bloquea uso de datos médicos de inmigrantes en EU

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 14-08-2025

Un juez federal del Distrito Norte de California, Vince Chhabria, emitió este martes una medida temporal que prohíbe a las autoridades migratorias de Estados Unidos utilizar los datos compartidos por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) sobre los inmigrantes inscritos en el sistema de salud pública.


La decisión surge tras una demanda presentada por veinte estados de mayoría demócrata.


La demanda buscaba bloquear que el HHS compartiera información del programa de asistencia médica Medicaid con fines de control migratorio, así como garantizar que los datos ya transferidos no se utilicen en procedimientos de inmigración. Los estados argumentan que esta práctica viola la ley de salud pública y pone en riesgo la privacidad de los beneficiarios de Medicaid.


El juez Chhabria destacó en su fallo que el Ejecutivo no siguió los pasos adecuados para modificar las políticas sobre intercambio de información médica personal. La resolución implica que el HHS no podrá compartir datos de Medicaid con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para fines migratorios mientras dure la prohibición temporal.


"El uso de datos de los CMS para el control migratorio amenaza con interrumpir significativamente el funcionamiento de Medicaid, un programa que el Congreso ha considerado crucial para brindar cobertura médica a los residentes más vulnerables del país", escribió Chhabria.


Medicaid es un programa público que ofrece seguro médico a personas de bajos ingresos y grupos desatendidos, incluyendo niños, mujeres embarazadas, personas con discapacidades y adultos mayores. Para enero de 2025, más de 78.4 millones de personas estaban inscritas en Medicaid y en el Seguro Médico para Niños (CHIP) a nivel nacional.


En California, el programa conocido como Medi-Cal cubre a uno de cada tres habitantes del estado, incluyendo más de dos millones de extranjeros, como titulares de Green Card, refugiados, personas con Estatus de Protección Temporal (TPS) y beneficiarios de DACA. Además, California financia servicios de Medicaid estatales para inmigrantes que no califican para los fondos federales.


Los estados involucrados en la demanda son Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Massachusetts, Maine, Maryland, Michigan, Minnesota, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Oregón, Rhode Island, Vermont y Washington. La medida podría tener impacto significativo en la relación entre la protección de datos médicos y la política migratoria en Estados Unidos.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias