Buscar
08 de Mayo del 2025

Seguridad

Crímenes de odio en Guanajuato

La tarde del sábado 19 de abril del presente año Juan José Patiño de 33 años de edad, miembro del colectivo Orgullo Apaseo el Grande, y activista LGBTI fue reportado como desaparecido en el municipio de Apaseo el Grande en un camino de terracería que va a la comunidad El Jocoqui, y lamentablemente fue hallado sin vida y con huellas de violencia horas más tarde.

Ante este hecho el colectivo "Orgullo Apaseo el Grande", publicó un comunicado en el que se pronunció por la defensa de los derechos de la comunidad LGBTIQ+ y que este homicidio no quede impune, por su parte el subsecretario de Diversidad Sexual y género del estado de Guanajuato, Ricardo García Frausto se pronunció sobre este crimen señalando su solidaridad para la familia y amistades y exigió a las autoridades correspondientes esclarecer los hechos.

De acuerdo a datos del instituto de estadística y geografía INEGI, durante el último trienio suman, al menos, 231 asesinatos de personas LGBT+ en México, 78 en 2021, 87 en 2022 y 66 en 2023, y de las 32 entidades del país, en al menos 23 de ellas se registró el asesinato de una o varias personas LGBTI+ tales como Veracruz con 7, Guanajuato con 7 Guerrero con 6; CDMX 5, Puebla 5 y Sonora con 4.

Los prejuicios, la discriminación o el odio hacia las personas de la diversidad de género puede manifestarse de diversas formas, como actitudes, comentarios despectivos, agresiones físicas y psicológicas en las que se puede experimentar depresión, ansiedad, estrés postraumático y un mayor riesgo de suicidio, por ello los colectivos para combatir los crímenes de odio exigen el fin de la impunidad, protección integral a las víctimas, educación y sensibilización social, garantía de no discriminación y el fortalecimiento de leyes y políticas que castiguen estos crímenes y promuevan la igualdad de derechos en los que se puedan acarrear penas más altas que los delitos comunes.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias