La planta de combustión para generar energía eléctrica en el municipio de Los Cabos que anunció el gobierno federal aún no da inicio, debido a que el proyecto sufrió retraso por la falta de tierras.
Autoridades municipales explicaron que la falta de reserva territorial y el alto costo de las tierras disponibles son de costos muy altos, dicha situación impacta también a otras obras federales como al programa nacional de vivienda.
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DE LOS CABOS
"Al principio sí, así fue, se tenía al parecer un acuerdo de palabra al inicio y encontraron los compañeros de la Comisión Federal de Electricidad que la tierra estaba demasiado cara y en ese sentido trataron de ubicar algunos otros terrenos o polígonos , nosotros les apoyamos un poquito para poder maternos en este tema y darles mayores opciones"
La planta de combustión interna deberá generar 240 Mega Watts para abastecer a Cabo San Lucas principalmente, la inversión será mayor a los 300 millones de dólares y forma parte de un plan nacional para mejorar y ampliar la infraestructura a nivel nacional de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
INSERTO: CHRISTIAN AGÚNDEZ GÓMEZ, ALCALDE DE LOS CABOS
"Afortunadamente se encontró un polígono, se encontraron las condiciones necesarias para poder construir la planta y en ese sentido va transitando el tema, no se ha construido realmente nada en lo particular pero los trámites van de acuerdo a lo garantizado"
Aseguró el alcalde que se trabaja para poder apoyar a los proyectos de la federación y facilitar los procesos necesarios para que avancen las obras en tiempo y forma.