Último
minuto:
Más
Noticiero
Levantan veda de jaiba; 1,800 pescadores regresan a laborar en Ahome
Agraria

Levantan veda de jaiba; 1,800 pescadores regresan a laborar en Ahome

Por: Jessica Santiago
Los Mochis
Fecha: 10-07-2025

A partir de las 00:00 horas de este jueves 10 de julio, quedó oficialmente levantada la veda de jaiba en los litorales de Sinaloa, tanto para las especies macho como hembra, dando inicio a la temporada de captura. Esta actividad reactivó de inmediato el trabajo de más de 1,800 pescadores solo en el municipio de Ahome, tras más de 70 días de inactividad.

Alfonso Chaparro, presidente de la Federación de Cooperativas Pesqueras Siglo XXI, informó que alrededor del 60% de los 3,200 pescadores registrados en Ahome participan en esta primera etapa, lo que representa una reactivación económica significativa para las comunidades pesqueras del norte del estado.

En cuanto al balance de las primeras capturas, reportó un arranque positivo, con promedios que varían según la zona:

  • Bacorehuis: entre 85 y 90 kilos por embarcación.
  • Jitzámuri: alrededor de 70 kilos por embarcación.
  • Topolobampo: promedio de 50 kilos por embarcación, aunque en esta zona la mayoría de la captura es jaiba azul, la cual aún no es aceptada por los compradores, ya que actualmente se prioriza la jaiba café por su mayor contenido de carne.

"Como siempre, estas pesquerías dependen de muchos factores naturales como las lluvias y las corrientes. Lo importante es que se mantengan los niveles de captura en los próximos días."

Actualmente, los precios de la jaiba se mantienen estables: la jaiba café revuelta (macho y hembra) se cotiza entre 40 y 45 pesos por kilo; las jaibas grandes, destinadas al mercado nacional, tienen un precio de 60 a 70 pesos por kilo; y la jaiba azul, de menor tamaño y menor contenido de carne, se vende entre 15 y 16 pesos por kilo.

Además del beneficio directo a los pescadores, esta actividad también genera empleos indirectos, principalmente para mujeres que trabajan en plantas procesadoras y empresas exportadoras, lo que contribuye significativamente a la economía familiar y local.

Con este inicio, el sector pesquero espera que las condiciones se mantengan estables y que la temporada continúe con buenos resultados para las comunidades ribereñas.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias