Buscar
29 de Mayo del 2025
Agraría

Sheinbaum omite crisis del campo en su visita a Sinaloa

Sheinbaum omite crisis del campo en su visita a Sinaloa

El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), Luis Xavier Zazueta Ibarra, lamentó que durante la reciente visita de la presidenta Claudia Sheinbaum a la entidad no se haya abordado la crítica situación que atraviesa el campo sinaloense como consecuencia de la prolongada sequía, ni se haya considerado declarar a Sinaloa como zona de emergencia para activar apoyos urgentes al sector.

El líder agrícola destacó que la falta de atención al agro, especialmente al de carácter comercial, refleja un problema estructural que persiste desde hace años, a pesar de que Sinaloa es uno de los principales productores de alimentos del país.

"Son años en los que el gobierno federal no nos ha visto como agricultura comercial. Debemos hacerle ver la importancia que tenemos como sector productivo para el país", señaló Zazueta Ibarra.

Uno de los temas prioritarios, añadió, es que se destinen mayores recursos a la tecnificación del riego, en particular en el Distrito 075, donde se requiere una inversión urgente para iniciar obras antes de que los tiempos agrícolas lo impidan.

"El tema de la sequía sigue siendo prioridad. Es necesario que se inyecten más recursos. El distrito 075 salió en el programa de tecnificación de riego, y lo que pedimos es que las obras inicien ya por los tiempos que se manejan en la agricultura", advirtió.

Zazueta Ibarra también informó que trabajan en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para lograr una asignación oportuna del volumen de agua que se utilizará en el ciclo agrícola Otoño-Invierno 2025-2026. El objetivo es que este volumen se defina antes del 15 de octubre, para no comprometer la productividad de cultivos que deben sembrarse en fechas óptimas.

"Hay cultivos que tienen que establecerse en esas fechas. Si no se siembran a tiempo, ya no entran en su época natural y eso significa bajos rendimientos y más pérdidas", explicó. "La calendarización debe ser adecuada porque los tiempos en la agricultura son muy exactos".

A pesar de las dificultades, el líder agrícola expresó que hay cierta esperanza con los pronósticos de lluvias para los próximos meses, lo cual podría contribuir a la recuperación de las presas y mejorar la disponibilidad de agua para el siguiente ciclo.

La AARFS insistió en que la atención al campo no puede seguir postergándose, y llamó a las autoridades federales a tomar decisiones inmediatas para garantizar la viabilidad del sector agroalimentario en la región.





Noticias Similares



Noticias Destacadas



Más de Meganoticias