GUASAVE, SINALOA.- La temporada agrícola actual ha resultado desastrosa para los productores de frijol en Sinaloa, quienes, a pesar de sembrar con incertidumbre, lograron sacar adelante sus cosechas. Sin embargo, enfrentan un fracaso total debido a la falta de apoyo en la comercialización del grano, según manifestó Alfredo Rosales Gámez, presidente del Sistema Producto Frijol de la Confederación Nacional Campesina (CNC).
Rosales Gámez señaló que la ausencia de iniciativas por parte de los gobiernos estatal y federal ha dejado a los productores sin canales adecuados para vender su producto.
"Decir que estuvimos agradecidos o contentos con el esquema que se dio para la comercialización, no, totalmente lo desaprobamos, no metió las manos el gobierno estatal, mucho menos el federal, estamos como productores del frijol a la deriva". Expresó con molestia el productor.
Los agricultores, acostumbrados a asumir riesgos, enfrentan ahora su tercer año consecutivo de pérdidas, lo que los obliga a considerar el abandono de esta actividad. Aunque se había planteado un precio de 25 pesos por kilo de frijol como base para salir adelante, este monto no cubre los costos de producción, dejando a los productores con deudas y sin ganancias.
"Tenemos 3 años con pérdidas, un año de exceso frijol, un año que no hubo frijol, contra un año que hubo mucho frijol, el precio no alcanzó ni siquiera a darnos la rentabilidad de la inversión, pero esperemos que el próximo venidero sea algo diferente". Indicó.
Además, Rosales Gámez denunció que los intermediarios, conocidos como "coyotes", se benefician del esfuerzo de los agricultores, comprando el frijol a precios bajos y obteniendo grandes ganancias.
"¿Quién sufre los incrementos de los costos de producción?, el productor, ¿Qué hace el coyote?, viene al final de cosecha, cuando vamos a cosechar, compra 10 o 15 días y desaparece. Ellos, la inversión y el negocio, lo hacen en 15 días, cuando nosotros pasamos 4 o 5 meses perdiéndole, arraigándole, apostándole, para que lleguen en menos de 8 y 10 días y se lleven la gran tajada y ahí es donde queremos que entre el gobierno". Concluyó.
Ante este panorama, los productores hacen un llamado urgente a las autoridades para establecer un plan sólido de comercialización que garantice precios justos y evite la quiebra del sector frijolero en Sinaloa.