La preservación de los edificios históricos en Sonora es fundamental para proteger la identidad cultural y la herencia arquitectónica de la región. A través de la restauración y conservación de estos edificios, se puede promover el turismo cultural, generar oportunidades económicas y preservar la memoria histórica para futuras generaciones. Muchos edificios antiguos no están protegidos por ley,aunque algunos inmuebles están catalogados como patrimonio por el INAH o gobiernos locales, la gran mayoría no lo está. Si no cuentan con esa protección legal, pueden ser vendidos, modificados o demolidos sin restricciones por desarrolladores privados o autoridades. Se justifica su demolición por falta de mantenimiento o riesgo estructural.?En muchas ciudades, las autoridades permiten la demolición de edificios antiguos con el argumento de que representan un riesgo para la seguridad, aunque muchas veces no se realiza un análisis profundo para explorar su restauración. La presión inmobiliaria acelera la desaparición del patrimonio.?En zonas céntricas de alto valor comercial, los terrenos valen más que el edificio mismo, lo que incentiva a los propietarios a demoler inmuebles históricos para dar paso a plazas comerciales, muchas veces sin conservar ningún vestigio del pasado El restaurante la Leos fue testigo mudo por más de 50 años de desarrollo y el crecimiento de esta frontera. El INAH y gobiernos locales han intensificado esfuerzos para catalogar y proteger edificios históricos, pero sus capacidades son limitadas. Por ejemplo, en CDMX solo el 10% del total de edificios antiguos está protegido formalmente. Este es el gran dilema de las ciudades en crecimiento, Por un lado, la modernización es necesaria y por otro lado, el patrimonio histórico es irreemplazable. El INAH estima que cada semana se pierde al menos un inmueble con valor histórico en el país por falta de regulación o presupuesto