Los ganaderos de Sonora han expresado su preocupación ante la importación de ganado de otros países de Centroamérica a la entidad, debido al riesgo de que puedan estar infectados con el gusano barrenador. Actualmente, el estado de Sonora está libre de la presencia de esta plaga, lo que ha permitido a los productores mantener una producción ganadera saludable y de alta calidad.
Sin embargo, la importación de ganado de otros países podría poner en riesgo esta condición. Juan Ochoa, presidente de la Unión Ganadera Regional de Sonora, expresó que mantendrán una reunión con la Secretaría de Agricultura a nivel federal para explicar la gravedad de la situación y solicitar que se detenga la importación de ganado de otros países.
Además de la preocupación por la posible introducción del gusano barrenador, los ganaderos de Sonora también enfrentan otros problemas. El cierre de fronteras ha generado un alto rezago de ganado en la entidad, lo que ha afectado la producción y la economía de los productores. A esto se le suman las condiciones complejas derivadas de la sequía y la sobreproducción de ganado, que han generado una disminución en la oferta y un aumento en los costos de producción.
Los ganaderos de Sonora buscan que la exportación se vuelva a abrir para subsanar estos problemas y poder recuperar el mercado y estabilizar la producción. La reunión con la Secretaría de Agricultura es vista como una oportunidad para que los productores ganaderos de Sonora expongan sus preocupaciones y busquen una solución conjunta con las autoridades federales.
La situación es crítica y requiere una respuesta rápida y efectiva para evitar mayores pérdidas para los productores sonorenses. La Unión Ganadera Regional de Sonora está trabajando para proteger la salud y la economía de los productores ganaderos de la entidad y busca encontrar soluciones que beneficien a todos los involucrados.