Último
minuto:
Más
Noticiero
Congreso planea recorte histórico al Poder Judicial en 2026
Política

Congreso planea recorte histórico al Poder Judicial en 2026

Por: Fernanda Rivera
CDMX
Fecha: 12-09-2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este viernes que el nuevo Órgano de Administración Judicial (OAJ) revisará el presupuesto proyectado para el Poder Judicial en 2026, con la intención de disminuirlo en alrededor de 15 mil millones de pesos y reasignarlo a cultura, deporte, educación e inversión pública.


Sheinbaum explicó que el aumento del 15% en el presupuesto aprobado por el Congreso fue solicitado por la expresidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña, pero que se considera "exagerado" y contrario a la política de austeridad vigente en la Corte.


Por ejemplo, 15 mil millones de pesos equivalen al gasto anual de varias universidades públicas o al presupuesto de cientos de proyectos culturales y deportivos locales.


El objetivo, señaló la mandataria, es que los recursos liberados se dirijan a sectores prioritarios como universidades, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), programas culturales, deportivos y obras de inversión pública. "La idea es que el presupuesto que se apruebe este año por el Congreso tenga un aumento, porque no lo pusimos de origen", añadió Sheinbaum.


La presidenta recordó que los nuevos ministros de la Corte, elegidos por voto popular, no tuvieron tiempo de modificar el presupuesto antes de enviarlo a la Cámara de Diputados, por lo que ahora corresponde al Congreso decidir la reasignación.


Según el paquete económico presentado por la Secretaría de Hacienda, el Poder Judicial tendría asignados 85 mil 960 millones de pesos, distribuidos principalmente en el Órgano de Administración Judicial con 74 mil 224 millones de pesos.


La SCJN recibiría 5 mil 869 millones de pesos, el Tribunal Electoral 4 mil 9 millones de pesos, y el Tribunal de Disciplina Judicial 1 mil 856 millones de pesos. Para ponerlo en perspectiva, los recursos destinados al Tribunal Electoral serían suficientes para financiar cientos de elecciones locales en un año.


Este ajuste se da en un contexto de cambios estructurales tras las elecciones judiciales de junio pasado, que redujeron el número de ministros de 11 a nueve y replantearon la integración de jueces y magistrados federales. La revisión busca optimizar el uso de los recursos y garantizar que se destinen de manera eficiente.


Finalmente, Sheinbaum señaló que la decisión sobre el presupuesto de egresos 2026 quedará en manos del Congreso, que deberá dictaminarlo antes del 15 de noviembre, para que los recursos puedan aplicarse en los sectores prioritarios de manera oportuna.


Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias