El precio de la carne de res podría aumentar en los próximos días, debido a un nuevo cierre parcial de exportaciones de ganado desde Estados Unidos.
Así lo informó el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) en su más reciente Resumen Semanal Agroalimentario, donde se señaló que esta medida provocó un incremento en los precios del ganado y en las cotizaciones de futuros en el mercado internacional.
Aunque el informe no precisa cuánto subieron los precios, sí advierte que este tipo de movimientos suele tener un impacto directo en el consumidor, ya que encarece los productos cárnicos en supermercados y carnicerías.
A esto se suma una menor oferta de carne de res, pues el sacrificio de ganado en Estados Unidos cayó 6% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Además, la producción anual de carne de res en Estados Unidos disminuyó 3.5%, mientras que en las últimas cuatro semanas el retroceso fue de 6%, en comparación con 2024. Esto significa que hay menos carne disponible en el mercado, lo que también puede presionar al alza los precios en México.
Por si fuera poco, ganaderos mexicanos enfrentan una nueva amenaza: la reaparición del gusano barrenador, una plaga que puede afectar gravemente la salud del ganado y la producción. Para atender el problema, la Secretaría de Agricultura ha desplegado 40 técnicos en campo en el norte de Veracruz, donde ya se realizan inspecciones, colocación de trampas y vigilancia sanitaria.
Las autoridades también anunciaron que del 14 al 18 de julio se llevará a cabo un simulacro de emergencia zoosanitaria en Medellín de Bravo, Veracruz, como medida preventiva ante posibles brotes de esta plaga. Este tipo de acciones buscan evitar un problema de mayor escala que termine impactando aún más el abasto y los precios de la carne.
Mientras tanto, las importaciones de carne fresca de res por parte de Estados Unidos bajaron 23% en la última semana, aunque en lo que va del año acumulan un crecimiento de 17% frente a 2024. México, por su parte, aumentó 15% sus exportaciones semanales a Estados Unidos, aunque el total anual aún está 7% por debajo del mismo periodo del año pasado.
Por ahora, los precios del ganado en México se mantienen estables, pero especialistas advierten que, si persiste el cierre de exportaciones o la crisis sanitaria en el campo mexicano se agrava, es probable que el impacto llegue pronto a los consumidores a través de un aumento en el precio de la carne.