El pasado 8 de octubre, colectivos ciclistas en Querétaro comenzaron una recolección de firmas para solicitar una audiencia pública con el alcalde de Querétaro, Felipe Fernando Macías Olvera.

El objetivo de esta audiencia era hablar sobre temas de obra pública, seguridad vial y movilidad activa en la capital del estado. Esto derivó de la muerte de un ciclista en Los Arcos el 30 de agosto y de otro compañero el 1 de octubre, en la lateral del Anillo Vial Fray Junípero Serra, así como de otros casos.
"A pesar de que se han tenido reuniones, se hacen reportes, se hacen mapeos, la misma autoridad no está escuchando y tampoco está tomando acciones concretas para cambiar esta situación", comentó Mara Marín, del colectivo Netas Ciudadanas.
A partir del Reglamento de Participación Ciudadana del Municipio de Querétaro, aprobado en sesión de Cabildo el 9 de septiembre, los colectivos comenzaron con la colecta de firmas, la cual culminó el 15 de octubre.

Para apoyar este mecanismo de participación ciudadana, las personas interesadas debían presentar una copia de su credencial de elector vigente con domicilio en la capital, así como su firma autógrafa en un registro. Para ello, se requería el apoyo de al menos cuarenta personas.
De acuerdo con el reglamento, además de estos requerimientos, se necesita el nombramiento de un representante común entre los solicitantes, la presentación de los temas a abordar durante la reunión y una justificación sobre los beneficios a la ciudadanía de realizar dicha audiencia.

Tras cumplir con los requisitos, la solicitud debe presentarse ante la Coordinación de la Casa de Consejos Municipales.
Pese a que el alcalde expuso en medios locales que podía reunirse con los colectivos ciclistas el día que quisieran, estos negaron dicha invitación y comenzaron con el trámite a través de la legislación vigente.
"No queremos reuniones en privado, las reuniones en privado no han llegado a ningún lado y la ley nos faculta a tener esta posibilidad de diálogo con las autoridades de manera pública. Entonces este es un mensaje directo al alcalde, que respete el trabajo que hemos hecho en correlación con sus propias dependencias", enfatizó Mar.

Para esta audiencia se busca la presencia del alcalde de la capital, así como de las y los titulares de las dependencias que influyen en la construcción de una movilidad segura.
Aún no se ha presentado solicitud
La Secretaría de Participación Ciudadana Municipal informó que hasta el momento no se ha presentado oficialmente la solicitud para realizar la audiencia. Sin embargo, una vez que el documento sea entregado a la dependencia correspondiente, esta contará con un plazo máximo de 10 días hábiles para revisarlo, emitir su aprobación y dar seguimiento al trámite.