Una pareja acusada de intentar cometer un robo en San Pablo Etla, Oaxaca, fue brutalmente agredida por pobladores el pasado martes 15 de julio, en un hecho que ha desatado indignación por la violación de los derechos humanos, especialmente contra la mujer, quien fue desnudada y exhibida públicamente por las calles de la localidad.
La agresión ocurrió luego de que ambos fueron señalados por supuestamente ingresar a una vivienda con fines delictivos, lo que provocó una respuesta violenta de la comunidad que casi culmina en linchamiento.
Aunque elementos de la Policía Estatal y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) intervinieron para rescatar a la pareja, la actuación de la Policía Municipal de San Pablo Etla y de Hacienda Blanca ha sido fuertemente criticada.
De acuerdo con diversos testimonios, los propios policías permitieron que la mujer fuera paseada semidesnuda por las calles, mientras una voz por megáfono pedía que, si alguien la reconocía como autora de algún delito, acudiera a denunciarla. En lugar de presentarla de forma inmediata ante la autoridad judicial, la víctima fue revictimizada de manera pública, lo que diversos colectivos han calificado como tortura y violencia institucional.
Ante estos hechos, organizaciones como el Grupo de Estudios sobre la Mujer "Rosario Castellanos" (GESMujer) condenaron lo ocurrido y señalaron que se trata de una expresión alarmante de violencia institucional, ausencia de protocolos con enfoque de género y una grave revictimización.
Por su parte, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) confirmó que abrió una investigación por presunta violación grave a los derechos humanos y exigió que se esclarezcan los hechos, se identifique a los responsables y se sancione conforme a la ley.