En seguimiento a los acuerdos de la Primera Reunión de Evaluación de la Operación Sable, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO), en coordinación con fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno, desinstaló y aseguró 23 cámaras de videovigilancia instaladas en la vía pública, que no formaban parte del sistema oficial del C2 ni C4, y presuntamente eran utilizadas para fines ajenos al interés público.
Las cámaras fueron retiradas de diferentes puntos de la ciudad de Juchitán de Zaragoza durante un operativo encabezado por la Vicefiscalía Regional del Istmo y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional, Policía Estatal y Policía Vial.
Estas acciones buscan restaurar el orden y la paz en el Istmo de Tehuantepec, donde el uso de sistemas de videovigilancia no autorizados puede estar vinculado a actividades delictivas.
Las autoridades informaron que también se realizaron recorridos de vigilancia en colonias y secciones del municipio para detectar otros puntos donde se hayan instalado equipos de monitoreo sin autorización.
La Fiscalía reiteró su compromiso de trabajar coordinadamente con el Gobierno Federal y Estatal para disminuir la incidencia delictiva en la región, fortaleciendo así la seguridad pública y la procuración de justicia.