Entre el 1 y el 31 de marzo de 2025, las autoridades estatales de Oaxaca registraron cuatro tomas de casetas de peaje, eventos que impactaron la movilidad y la economía de transportistas y viajeros. Estas acciones, aunque parecen aisladas, forman parte de un patrón recurrente en el estado, como método de protesta y la obtención de importantes sumas de dinero en tan solo unas horas.
No solo son personas encapuchadas, normalistas o grupos detractores un ejemplo claro fue el de la Coordinadora Oaxaqueña del Transporte, adherida al Frente Popular Revolucionario (FPR), que mantuvo por más de 7 días tomada la caseta Barranca Larga-Ventanilla, argumentando que las tarifas afectan negativamente a los transportistas pues señalaron un pago total de 936 pesos por viaje redondo para este sector.
La sanción por tomar casetas de peaje e ilegalmente cobrar el servicio puede ser de hasta 7 años de prisión y multas de 9 mil a 48 mil pesos, aunque poco se sabe del seguimiento de las carpetas de investigación y o denuncias al respecto, Efectivamente el daño a la seguridad nacional, y al erario está a la vista aunque La pregunta de miles de usuarios de carreteras es ¿Por qué permitir ese tipo de delitos, y brindar garantías a las personas que flagrantemente amedrentan a la población? Y sobre todo porqué ni la Policía, ni la Guardia Nacional, ni el Ejército ponen orden.
Las tomas de casetas tienen repercusiones económicas considerables. Entre julio de 2022 y mayo de 2024, Caminos y Puentes Federales (Capufe) reportó pérdidas superiores a 24 millones de pesos debido a 105 tomas de casetas en Oaxaca.
De agosto a octubre de ese mismo año fueron 19 tomas en la caseta de Huitzo y Suchixtlahuaca por integrantes de una agrupación daba paso condicionado a automovilistas por un pago de 100 pesos grupo que por cierto no forma parte de alguna organización social y que lograban ingresos de poco más de 4 millones de pesos.
Según el Censo de Seguridad Estatal 2022, el estado ocupó el primer lugar en bloqueos carreteros con 845 incidentes y el tercer lugar en tomas de casetas con 67 casos.