Luego de ocho años de haber sufrido desplazamiento forzado interno, 135 familias de la Agencia Municipal de Guadalupe Victoria, perteneciente al municipio de Juquila Mixe, podrían retornar a su comunidad de origen.
De acuerdo con la titular de la Coordinación para la Atención de Derechos Humanos (CADH) de Oaxaca, Flor Estela Morales Hernández, estas familias se vieron obligadas a abandonar su pueblo por un conflicto de límite de tierras entre San Pedro Ocotepec y Juquila Mixe.
Durante este periodo, ante la situación de conflictividad que imperaba en la zona, las familias desplazadas han permanecido sin servicios de salud y con un servicio educativo paralizado.
A más de dos años, la CADH acompañada de otras instancias gubernamentales, trabajan en mesas de diálogo permanente y la creación de un protocolo que permita un retorno digno, con paz duradera y la restitución de sus derechos.
De acuerdo con Morales Hernández, este proceso que realizan, está acompañado por la ACNUR, ya que es un caso que tiene la mirada internacional, en lo que sería el primer retorno masivo con un complete indígena y con desplazamiento tan prolongado.
La titular de la CADH, precisó que en estas mesas de diálogo para la pacificación de la zona, participan todas las partes involucradas.
Resaltó además, que están muy enfocados en el trabajo con infancias y sobre todo con mujeres, ya que representan una parte muy importante en la construcción de paz en comunidades donde los conflictos llevan muchos años.