Último
minuto:
Más
Noticiero

Arrendamiento inmobiliario, ¿cómo protegerse de la delincuencia?

Por: Karla Elizabeth Navarrete Robles
Tepic
Fecha: 16-07-2025

Arrendar una casa puede parecer una forma sencilla de generar ingresos, pero detrás de esta decisión pueden esconderse riesgos legales y de seguridad si no se toman precauciones. En algunas ocasiones, propietarios han vivido experiencias complicadas al rentar sus propiedades sin verificar adecuadamente a sus inquilinos.

 "El arrendamiento es una actividad que pues sí recomiendo como un medio de inversión? pero hay que hacerlo con mucho cuidado, ¿sí?" Rodolfo Rivas Gutiérrez, consultor inmobiliario 

Antes de entregar las llaves, es esencial conocer a profundidad al futuro inquilino: validar su información, saber dónde trabaja, a qué se dedica, y armar un expediente sólido. Saltarse estos pasos por la urgencia de recibir un pago puede traer consecuencias graves.

"Primero, identificar muy bien a la persona que va a ocupar el inmueble, quien va a firmar el contrato, se tiene que llenar una solicitud y en esa debe de decir a que se dedica, donde trabaja, que domicilio, validar toda esa información de preferencia físicamente" Rodolfo Rivas Gutiérrez, consultor inmobiliario 

Uno de los mayores temores para los propietarios es que su inmueble sea usado para fines ilícitos. Si se demuestra que se cometió un delito en la propiedad, aunque el dueño no esté involucrado, podría perderla a través de la Ley de Extinción de Dominio.

"Si se comete un ilícito dentro de un inmueble arrendado, el propietario puede perder el inmueble" Rodolfo Rivas Gutiérrez, consultor inmobiliario 

Existen señales de alerta: inquilinos que ofrecen pagar todo en efectivo, no cuestionan el precio, que desean cerrar el trato de inmediato, incluso durante fines de semana.

 "Estas personas llegan a brincarse todos los pasos, quieren hacerlo de inmediato y te sueltan el dinero para que te animes" Rodolfo Rivas Gutiérrez, consultor inmobiliario 

Además del contrato, hay herramientas que pueden blindar al propietario: pólizas jurídicas, seguros de arrendamiento e incluso la opción de celebrar el contrato ante el Centro de Justicia Alternativa, lo que facilita el desalojo en caso de incumplimiento.

"Donde si llega a haber algún problema con el inmueble no tienes que seguir un proceso legal para la desocupación" Rodolfo Rivas Gutiérrez, consultor inmobiliario 

La recomendación es clara: arrendar sí, pero de forma responsable, con todo en regla y con un expediente sólido que permita prevenir riesgos y proteger el patrimonio.



Noticias Similares

Destacadas

Más de Meganoticias